Resultados: 1540

Efectividad de intervención educativa en el conocimiento del paciente diabético sobre autocuidados

Rev. cuba. enferm; 32 (1), 2016
Introducción: la Diabetes Mellitus es una enfermedad no transmisible de evolución crónica con repercusión en la morbimortalidad en Cuba. La actividad enfermera con el paciente ambulatorio es determinante para mejorar su calidad de vida. Objetivos: evaluar la efectividad de un programa de intervenció...

Eficacia de intervención educativa en conocimientos de cuidadores para prevenir el maltrato del adulto mayor

Rev. cuba. enferm; 32 (2), 2016
Introducción: en Cuba, a pesar de lo que representa para la salud cubana el adulto mayor, se estima que el anciano maltratado es un fenómeno oculto dentro de la sociedad, que influye negativamente en la calidad de vida del adulto mayor. Objetivo: evaluar la eficacia de una intervención educativa en el...

Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
Objetivo: analizar a través de la producción científica el perfil de los cuidadores familiares de ancianos y su calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo-discursivo de revisión integrativa. La búsqueda de artículos fue realizada en el portal de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal...

Reflexões sobre o quotidiano profissional de enfermeiras

Rev. cuba. enferm; 30 (1), 2014
Este artigo apresenta reflexões sobre as vivências no exercício da prática profissional da enfermeira e as formas de enfrentamentos para as exigências institucionais, no quotidiano da enfermagem em hospitais privados na cidade de Salvador. Objetiva refletir sobre a prática profissional de enfermeir...

Clima, ambiente y satisfacción laboral: un desafío para la enfermería

Rev. cuba. enferm; 31 (1), 2015
Introducción: las condiciones del ambiente de trabajo, tienen una incidencia directa en la calidad del cuidado de enfermería que se brinda. Objetivo: sistematizar los conceptos clima, ambiente y satisfacción laboral en el área de enfermería. Método: revisión integradora de 40 artículos del año 2...

Características sociodemográficas de pacientes con enfermedad de Alzheimer y sus cuidadores principales

Rev. cuba. enferm; 31 (2), 2015
Introducción: lograr la plena integración del adolescente con discapacidad constituye una meta central de los programas de rehabilitación; contra esto conspira en gran medida la presencia de conceptos errados en la población, que considera al discapacitado en desventaja, especialmente en lo referido ...

Sobrecarga y calidad de vida percibida en cuidadores familiares de pacientes renales

Rev. cuba. enferm; 31 (4), 2015
Introducción: la sobrecarga que recibe el cuidador afecta sus roles, debido a que debe dedicarse a satisfacer las necesidades del familiar, de este modo se afecta la calidad de vida, tanto del proveedor como del receptor de cuidados en el proceso salud-enfermedad. Objetivo: determinar la relación entre...

Determinantes sociais da saúde e qualidade de vida de cuidadores de crianças com câncer

Rev. gaúch. enferm; 37 (3), 2016
RESUMO Objetivo Associar os determinantes sociais de saúde e a qualidade de vida de cuidadores de crianças com câncer. Métodos Estudo transversal, realizado em centro pediátrico do câncer, em Fortaleza/CE, com 176 participantes, durante novembro e dezembro/2013. Utilizou-se questionário conten...

ASSOCIATION BETWEEN ANXIETY AND DEPRESSION AND QUALITY OF LIFE OF CHRONIC RENAL PATIENTS ON HEMODIALYSIS

Texto & contexto enferm; 25 (3), 2016
ABSTRACT To analyze the relationship between anxiety and depression and quality of life in chronic renal failure patients on hemodialysis. This is a correlational study with a cross-sectional, quantitative approach, conducted with 100 kidney patients under treatment at a Renal Replacement Therapy Unit in...

ETHICAL CONSIDERATIONS ON CASE REPORTS AND ANALYSIS OF QUALITY OF LIFE IN PATIENTS WITH COSMETIC RHINOPLASTY

Pers. bioet; 20 (1), 2016
The paper discusses an ethical analysis of three common cases involving the most popular requests in rhinoplasty. As the nose plays a fundamental role in the aesthetics and physiognomy of the human face, the request for rhinoplasty may be an expression of both subjective discomfort and objective dysfunct...