Introducción: el trasplante renal (TR) es la terapia de elección en la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. El conocimiento cada vez más amplio de la inmunología, la mejoría en las técnicas quirúrgicas, el uso de mejores fármacos inmunosupresores y los cuidados en ...
Lesión Renal Aguda,
Trasplante de Riñón/efectos adversos,
Rechazo de Injerto,
Insuficiencia Renal Crónica,
Inmunología del Trasplante,
Inmunosupresores,
Calidad de Vida,
Hospitales Especializados,
Hospitales Públicos,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
México
Introducción: el empoderamiento es un factor clave para la atención de personas con insuficiencia renal crónica (IRC) que se someten a diálisis peritoneal; su finalidad es la responsabilidad del paciente sobre su enfermedad.
Objetivo: evaluar el nivel de empoderamiento que tiene el paciente con IRC s...
Introducción: es preciso comprender que el conocimiento del paciente con diabetes mellitus 2 (DM2) es la base del autocuidado para el control de la enfermedad y la prevención o control de las complicaciones cardiovasculares.
Objetivo: identificar el conocimiento sobre autocuidado y riesgo cardiovascula...
Introducción: es ineludible revisar la situación de la investigación en enfermería en relación con las condicionantes y dificultades que entraña esta actividad para los profesionales de enfermería.
Objetivo: identificar los factores relacionados con el desarrollo de proyectos de investigación cie...
Investigación,
Investigación en Enfermería,
Proyectos de Investigación,
Apoyo a la Investigación como Asunto,
Hospitales Especializados,
Hospitales Públicos,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Recolección de Datos,
Personal de Enfermería,
México
Objetivo: descrever o conhecimento dos enfermeiros de uma unidade de pós-operatório de cirurgia cardíaca sobre
drogas vasoativas. Método: trata-se de um estudo quantitativo, descritivo, transversal, tendo como cenário a UTI de
pós-operatório de cirurgia cardíaca de um hospital escola. Constituiu-...
Enfermeras y Enfermeros,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Vasodilatadores,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos,
Atención de Enfermería,
Seguridad del Paciente,
Enfermería Perioperatoria,
Periodo Posoperatorio,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Investigación en Enfermería Clínica
Objetivo: avaliar o conhecimento e a compreensão dos profissionais da saúde em relação à prática de higiene das
mãos. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, transversal, com 56 profissionais de um hospital
filantrópico. Utilizaram-se, para a coleta de dados, dois questionários. In...
Personal de Salud,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Higiene de las Manos,
Desinfección de las Manos,
Programa de Control de Infecciones Hospitalarias,
Seguridad del Paciente,
Atención a la Salud,
Prevención de Enfermedades,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Hospitales Filantrópicos
Objetivo: analisar o perfil epidemiológico do vômito em caso de Trauma Cranioencefálico leve infantil em
um Hospital de Referência. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, transversal, com análise
documental em prontuários, determinando-se a amostra por conveniência. Dividiram-se, na...
Objetivo: avaliar o conhecimento de estudantes de Enfermagem sobre o suporte básico de vida na parada
cardiorrespiratória. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, exploratório e transversal com 52 estudantes
de Enfermagem, utilizando um questionário autorrespondido. Calcularam-se as fre...
Objetivo: verificar a associação perfil antropométrico, o estilo de vida, o nível de atividade física e a pressão arterial
de estudantes de Enfermagem. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, epidemiológico transversal, com
109 estudantes. Analisaram-se e se processaram os dados por ...
Objetivo: descrever os diagnósticos de Enfermagem segundo a taxonomia da American Nursing Diagnosis Association II.
Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, transversal, com 51 produtores de tabaco expostos a agroquímicos
que viviam na comunidade rural. Coletaram-se os dados por meio das c...
Diagnóstico de Enfermería,
Trabajadores Rurales,
Nicotiana,
Salud Rural,
Agroquímicos,
Agroquímicos/envenenamiento,
Agroquímicos/toxicidad,
Terminología Normalizada de Enfermería,
Proceso de Enfermería,
Riesgos Laborales,
Atención Primaria de Salud,
Enfermeras y Enfermeros,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales