El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de ciertas experiencias perceptuales inusuales en entornos hospitalarios, las denominadas Experiencias Anómalo/Paranormales con frecuencia reportadas por médicos y enfermería en el ámbito hospitalario. También, comparar el grado de estrés lab...
Resumo OBJETIVO Aplicar recursos da tecnologia PRAXIS® para classificação de pacientes e dimensionamento de profissionais de enfermagem em unidade de internação de hospital universitário. METODO Pesquisa Convergente Assistencial seguindo as fases de concepção e instrumentação - definidos tema...
Brasil,
Capacidad de Camas en Hospitales,
Unidades Hospitalarias/estadística & datos numéricos,
Unidades de Cuidados Intensivos/estadística & datos numéricos,
Asistentes de Enfermería/provisión & distribución,
Gravedad del Paciente,
Pacientes/clasificación,
Pacientes/estadística & datos numéricos,
Administración de Personal en Hospitales/métodos,
Calidad de la Atención de Salud,
Programas Informáticos,
Personal de Enfermería en Hospital/organización & administración,
Personal de Enfermería en Hospital/estadística & datos numéricos,
Personal de Enfermería en Hospital/provisión & distribución,
Asistentes de Enfermería/organización & administración
Resumo OBJETIVO Compreender, na perspectiva da complexidade, as condições que influenciam as interações dos profissionais de saúde diante da morte e do morrer de pacientes adultos hospitalizados e às suas famílias. MÉTODO Adotou-se como referenciais teórico e metodológico, respectivamente, o ...
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Brasil,
Causalidad,
Hospitales Generales,
Hospitales Públicos,
Entrevistas como Asunto,
Prácticas Mortuorias,
Asistentes de Enfermería/psicología,
Atención de Enfermería,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Grupo de Atención al Paciente,
Relaciones Profesional-Familia,
Investigación Cualitativa,
Muestreo,
Cuidado Terminal/psicología
Resumo OBJETIVO Avaliar o estresse ocupacional entre trabalhadores de saúde de um hospital universitário. MÉTODOS Estudo transversal com trabalhadores de saúde de enfermagem e medicina de um hospital universitário da Região Sul do Brasil. Os dados foram coletados entre agosto de 2011 e agosto de ...
Brasil,
Estudios Transversales,
Hábitos,
Hospitales Universitarios,
Cuerpo Médico de Hospitales/psicología,
Persona de Mediana Edad,
Asistentes de Enfermería/psicología,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Exposición Profesional,
Estrés Laboral/epidemiología,
Estrés Laboral/psicología,
Personal de Hospital/psicología,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Apoyo Social,
Factores Socioeconómicos,
Encuestas y Cuestionarios
Resumo OBJETIVO Identificar as cargas de trabalho psíquicas presentes no processo de trabalho de enfermeiros atuantes em Maternidades e Centros Obstétricos. MÉTODO Estudo qualitativo descritivo, desenvolvido com 14 enfermeiros atuantes em Centros Obstétricos e Maternidades de dois hospitais. Os dad...
RESUMEN Objetivo: Establecer si existe relación entre el Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT) y satisfacción laboral con la calidad de la atención brindada por equipos de enfermeras en un hospital público de alta complejidad de la Región Metropolitana, Chile. Material y método: Estudio obs...
Agotamiento Profesional/psicología,
Satisfacción en el Trabajo,
Calidad de la Atención de Salud,
Enfermeras y Enfermeros,
34002,
Encuestas y Cuestionarios,
Motivación,
Hospitales Públicos,
Personal de Enfermería en Hospital,
Atención Hospitalaria,
Chile
Resumo OBJETIVO Compreender os significados do cuidado ao paciente em morte encefálica potencial doador para enfermeiros, e construir um modelo teórico. MÉTODO Estudo qualitativo sustentado na Teoria Fundamentada nos Dados, realizado em dezembro/2010 a junho/2011, por meio de entrevista aberta com 1...
Actitud del Personal de Salud,
Actitud Frente a la Muerte,
Muerte Encefálica,
Brasil,
Enfermería de Cuidados Críticos,
Hospitales Universitarios,
Rol de la Enfermera,
Asistentes de Enfermería/psicología,
Atención de Enfermería,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Relaciones Médico-Enfermero,
Relaciones Profesional-Familia,
Investigación Cualitativa,
Cuidado Terminal,
Donantes de Tejidos,
Obtención de Tejidos y Órganos
Resumo OBJETIVO Conhecer as vantagens relacionadas à aplicabilidade das diretivas antecipadas de vontade no contexto hospitalar na perspectiva de enfermeiros, médicos e familiares. MÉTODO Estudo qualitativo, descritivo e exploratório com entrevistas semiestruturadas, de outubro a novembro de 2014, ...
Directivas Anticipadas/ética,
Conflicto Psicológico,
Familia/psicología,
Servicios de Atención a Domicilio Provisto por Hospital,
Relaciones Interpersonales,
Entrevistas como Asunto,
Cuerpo Médico de Hospitales/psicología,
Persona de Mediana Edad,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Autonomía Personal,
Relaciones Profesional-Familia,
Investigación Cualitativa,
Cuidado Terminal/ética
Resumo OBJETIVO Verificar a aplicabilidade da Moral Distress Scale adaptada no cenário da enfermagem em hemato-oncologia de um hospital universitário. MÉTODO Estudo transversal realizado com 46 trabalhadores de enfermagem de um hospital universitário do sul do Brasil, com coleta de dados no períod...
Adaptación Psicológica,
Brasil,
Conflicto Psicológico,
Estudios Transversales,
Emociones,
Hospitales Universitarios,
Persona de Mediana Edad,
Obligaciones Morales,
Neoplasias/enfermería,
Relaciones Enfermero-Paciente,
Asistentes de Enfermería/psicología,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Enfermería Oncológica/ética,
Servicio de Oncología en Hospital,
Relaciones Médico-Enfermero,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Estrés Psicológico/diagnóstico,
Estrés Psicológico/etiología,
Encuestas y Cuestionarios