Objetivo: verificar os fatores de risco modificáveis para doenças crônicas não transmissíveis em sacerdotes
católicos. Método: trata-se de um estudo quantitativo, transversal, realizado com 47 sacerdotes católicos,
com utilização de um questionário, realizada a análise estatística descritiva...
Objetivo: conhecer a adesão da equipe de enfermagem ao protocolo de pneumonia associada à ventilação
mecânica nas Unidades de Terapia Intensiva. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo,
observacional, transversal, em seis Unidades de Terapia Intensiva de um hospital de ensino. Coletaram...
Objetivo: descrever o perfil epidemiológico dos casos de Sífilis Congênita (SC) notificados em um município
nordestino. Método: trata-se de um estudo do tipo seccional, de caráter descritivo, de todos os casos de
sífilis congênita notificados pelo Sistema de Informação de Agravos de Notificaç...
Objetivo: analisar os aspectos sociodemográficos e laborais associados à qualidade de vida das profissionais
do sexo. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo, exploratório, censitário, de corte transversal.
Utilizou-se formulário semi estruturado e se analisou os dados pelo software SPS...
Trabajadores Sexuales,
Salud de la Mujer,
Calidad de Vida,
Trabajo Sexual,
Vulnerabilidad en Salud,
Condiciones Sociales,
16360,
Estigma Social,
Salud Pública,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales
Objetivo: avaliar a qualidade de vida relacionada à saúde (QVRS) de crianças e adolescentes com fibrose
cística. Método: trata-se de um estudo quantitativo e transversal, realizado com crianças e adolescentes.
Coletaram-se os dados no ambulatório semanalmente com o instrumento DISABKIDS® na persp...
Introducción: el personal de enfermería es esencial para la atención oportuna en el programa Código Infarto. La evaluación por competencias es la clave para garantizar la calidad de los servicios de salud.
Objetivo: evaluar las dimensiones de la competencia clínica del personal de enfermería para ...
Hospitales Especializados,
Competencia Clínica,
Personal de Enfermería,
Equipo Hospitalario de Respuesta Rápida,
Infarto,
Servicios de Salud,
Competencia Clínica,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud,
Enfermería,
México
Introducción: Ofrecer un trato digno a los pacientes es un componente central en la calidad de los servicios de salud, por lo que su medición válida resulta altamente relevante.
Objetivo: Evaluar la validez de constructo del cuestionario Trato digno en enfermería, desarrollado por la Secretaría de S...
Introducción: las relaciones interpersonales tienen gran variedad de contextos. La familia y el trabajo son la base de los grupos sociales y de la sociedad en su conjunto.
Objetivo: describir las dimensiones de la relación interpersonal del profesional de enfermería en una unidad de segundo nivel.
Mé...
Introducción: según la incidencia que presenta el indicador Prevención de infecciones de vías urinarias, 80% de estas son ocasionadas en las unidades de salud por el uso de una sonda vesical. Con la finalidad de disminuir este problema, se implementó el indicador de calidad de los servicios de enfer...
Hospitales Especializados,
Gobierno Federal,
Estudios Transversales,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Prospectivos,
Estudio Observacional,
Servicios Preventivos de Salud,
Indicadores de Salud,
Prevención Secundaria,
Infección Hospitalaria,
Infecciones Urinarias,
Personal de Enfermería,
Recolección de Datos,
Sonda de Prospección,
Administración Intravesical,
México
Objetivo: investigar a existência da relação entre as necessidades e o apoio social percebidos pelos familiares
de pacientes em cuidados paliativos na UTI. Método: tratar-se de um estudo quantitativo, de caráter
transversal. Realizar-se-á a pesquisa com 52 familiares de pacientes que estejam em cui...