El seguimiento de los egresados de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevado a cabo desde 1991, ha permitido obtener una visión objetiva de las condiciones y oportunidades que éstos han experimentado en el campo laboral. A par...
La profesión de enfermería no ha sido reconocida plenamente como tal; los aspectos teóricos están en proceso de desarrollo y perfeccionamiento. La investigación es el puente que une la teoría y la práctica dentro del proceso de búsqueda del conocimiento y base para conformar el juicio y fundament...
Atención Prenatal,
Mujeres,
Mujeres Embarazadas,
Atención Primaria de Salud,
Planes y Programas de Salud,
Atención Perinatal,
Mortalidad Materna,
50227,
Atención Prenatal,
Embarazo,
América Latina,
México
En la actualidad, según datos de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ISID), las infecciones nosocomiales en los países desarrollados es de 5 a 10% y en los países en desarrollo puede superar el 25%. Estas infecciones como es de entender, aumentan considerablemente la morbilidad, mor...
Precauciones Universales,
Aislamiento de Pacientes,
Hospitales de Aislamiento,
Prevención de Enfermedades,
Control de Enfermedades Transmisibles,
Centers for Disease Control and Prevention, U.S.,
Contención de Riesgos Biológicos,
Desinfección de las Manos,
Desinfección,
Infección Hospitalaria,
50346,
México,
Contención de Riesgos Biológicos
Introducción: La tira horaria es un instrumento que la enfermera tradicionalmente ha venido utilizando para el control del suministro de soluciones intravasculares.
Objetivo: Determinar el uso y la utilidad que representa para el paciente el uso de la tira horario.
Material y métodos: Estudio transvers...
Enfermería,
Personal de Enfermería,
Estudios de Casos y Controles,
Equipos y Suministros,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Entrevistas como Asunto,
Hospitalización,
Epidemiología Descriptiva,
Soluciones,
Evaluación de Procesos, Atención de Salud,
51607,
Actitud,
México
La enfermera requiere de competitividad profesional, múltiples habilidades y relación armónica enfermera-paciente; por tanto, es muy importante que tome en cuenta que a diario transmite un impacto personal mediante su comunicación. Todas las personas cuentan con los mismos elementos en este proceso: ...
Servicio de Enfermería en Hospital,
Enfermería Primaria,
Relaciones Enfermero-Paciente,
Comunicación,
Aptitud,
Competencia Clínica,
Relaciones Interpersonales,
Habilidades Sociales,
Enfermería,
Personal de Enfermería,
Pacientes,
México
Introducción: La educación refleja y reproduce las diversas condiciones históricas, sociales y culturales de la sociedad que la crea.
Objetivo: Valorar la utilidad de una estrategia educativa promotora de la participación en estudiantes de licenciatura en enfermería y obstetricia sobre el desarrollo...
Educación en Enfermería,
Educación,
Educación Profesional,
Educación Continua en Enfermería,
Estudiantes de Enfermería,
Personal Docente,
Docentes de Enfermería,
Docentes,
Lectura,
Investigación en Educación de Enfermería,
Evaluación en Enfermería,
16136,
México