Resultados: 1693

Prevención del embarazo en adolescentes

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
Introducción: En el Policlínico Docente Dr Diego Tamayo Municipio La Habana Vieja, en la Habana, se detecto una alta incidencia de embarazo en la adolescencia, hecho que preocupó dada la repercusión que esto tiene en el desarrollo de los adolescentes. Objetivo: Identificar los conocimientos de las ad...

Relación del índice de masa corporal con el nivel de actividad física en preescolares

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
Objetivo. Determinar la relación del Índice de Masa Corporal con el nivel de Actividad Física en preescolares del jardín de niños Zacatecas. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional. Se incluyeron 73 niños y niñas preescolares del jardín de niños Zacatecas. La información se ...

El cáncer de cuello de útero: un problema social mundial

Rev. cuba. enferm; 28 (1), 2012
Objetivo: analizar el cáncer de cuello de útero como problema social. Metodos: estudio transversal con datos poblacionales, fundamentado en la epidemiología descriptiva. Los datos fueron recolectados en la base de datos Globocan-2008. En el análisis es aplicada la clasificación de desarrollo de los ...

Conocimiento y comportamiento sexual en adolescentes. Área Académica Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Zacatecas

Rev. cuba. enferm; 27 (4), 2011
Objetivo: identificar el conocimiento y comportamiento sexual en adolescentes de nuevo ingreso al área de ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo. Se incluyeron 965 estudiantes. La información se recolectó mediante la apl...

El desgaste relacionado con el trabajo desde la perspectiva de los enfermeros de atención pre-hospitalaria

Rev. cuba. enferm; 27 (4), 2011
Se realizó un estudio cualitativo descriptivo, mediante entrevistas con los enfermeros que trabajan en el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), con vistas a identificar la percepción de estos profesionales sobre el desgaste relacionado con su trabajo. Los datos, analizados a la luz del aná...

Gestión del cuidado desde una perspectiva transcultural

Rev. cuba. enferm; 27 (1), 2011
La Gestión del Cuidado es una acción propia del profesional de enfermería que realiza con otras personas para promover su salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que puedan padecer, y para ello es necesario aplicar la teoría de la enfermería transcultural, por lo que rea...

Índice de independencia de paciente con Accidente Vascular Encefálico

Rev. cuba. enferm; 26 (4), 2010
Las discapacidades o secuelas permanentes más frecuentes en los pacientes que presentan Accidentes Vasculares Encefálicos, son las hemiparesias, la incapacidad para caminar o la dependencia parcial en actividades de la vida diaria. La determinación por parte del equipo de salud de si existen secuelas ...

Validação do diagnóstico troca de gases prejudicada em adultos no atendimento de emergência

Cienc. enferm; 14 (1), 2008
Este estudo teve como objetivo validar o conteúdo das características definidoras do diagnóstico de enfermagem "troca de gases prejudicada" para cliente adulto com alteracoes respiratorias e de oxigenacao em atendimento de emergencia. A partir das características definidoras do diagnóstico apresenta...

Qualidade de vida dos portadores de ferida em membros inferiores - úlcera de perna

Cienc. enferm; 14 (1), 2008
Este trabalho teve como objetivo compreender o significado de qualidade de vida para de individuos portadores de feridas crónicas em membros inferiores, identificando quais aspectos de suas vidas sofreram maior impacto negativo com a finalidade de compreender o grau de satisfacao e insatisfacao com a vi...

Satisfacción con la educación recibida en un grupo de mujeres histerectomizadas

Cienc. enferm; 14 (1), 2008
La histerectomía es una de las intervenciones quirúrgicas mas frecuentes en nuestro país, por lo que resulta importante conocer las necesidades educativas de las mujeres para mejorar la calidad del cuidado otorgándoles una educación oportuna y atingente durante este proceso quirúrgico. El objetivo ...