Resultados: 613

Cumplimiento de la lista de verificación de seguridad de la cirugía en un hospital de Santander. Un estudio de corte trasversal

Introducción: La seguridad del paciente constituye una prioridad en la atención en salud, siendo la lista de verificación para la seguridad quirúrgica una de las estrategias implementadas por la OMS. El objetivo fue determinar el nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de...

Hacia una perspectiva de género en la evaluación de la calidad de la atención en los servicios de salud reproductiva

Enferm. univ; 3 (1), 2006
La necesidad de integrar la perspectiva de género en las políticas y programas gubernamentales de nuestro país, ha sido reconocida a partir de los compromisos acordados en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo efectuada en El Cairo (1994) Y de la Cuarta Conferencia Internacional d...

Análisis de los eventos adversos en un hospital de tercer nivel de atención

La falta de seguridad del paciente es un problema que requiere ser evaluada, el estudio de los Eventos Adversos (EA) permitirá tener una visión más amplia para proporcionar una atención de calidad, garantizando el cuidado del paciente; una vez conocidos los factores intrínsecos, extrínsecos o del s...

O olhar de enfermeiros assistenciais frente a implantação do programa Lean nas emergências hospitalares

Nursing (Ed. bras., Impr.); 24 (280), 2021
Objetivo: analisar o impacto na implantação do Projeto Lean, sob ótica de enfermeiros assistenciais. Método: estudo descritivo, exploratório, retrospectivo, documental, de abordagem qualitativa, com enfermeiros assistenciais lotados em um Hospital de Ensino. Os dados...

Adesão aos indicadores de segurança do paciente na assistência em saúde em um hospital escola

Nursing (Säo Paulo); 24 (278), 2021
Objetivo: identificar a adesão dos profissionais de um hospital escola, quanto a utilização dos indicadores de segurança do paciente preconizados pelo Ministério da Saúde. Método: estudo descritivo exploratório, retrospectivo, de abordagem quantitativa, foi avaliado a adesão aos in...

Diseño y validación de una lista de verificación para evaluar acciones de prevención y tratamiento de úlceras por presión

Introducción: en el plano nacional, las úlceras por presión suponen un grave problema de salud, tanto por las estancias hospitalarias prolongadas y el incremento de los costos de atención como por la disminución de la calidad de vida del paciente y sus familiares. Dado que el 95% de éstas puede ser...

Experiencia del profesional de enfermería en el uso y desarrollo del expediente clínico electrónico

Introducción: el expediente clínico electrónico es el medio digital en el cual el personal de salud registra y certifica su intervención relacionada con el paciente; está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012. Desarrollo: el diseño del expediente clínico electrónico se ha reali...

A perceção de mulheres sobre a assistência recebida em seu processo de ser mãe: um cenário de bons e maus-tratos

O modelo assistencial vigente dispensado à mulher, em seu processo de ser mãe, caracteriza-se pela prioridade aos aspectos biológicos e desvios da normalidade clínica e obstétrica. Questionamos se essa maneira de assistir atende às demandas integrais da mulher que vivencia tal processo. Assim sendo...

Influencia de la formación académica del personal de enfermería en la calidad del cuidado brindado a pacientes adultos hospitalizados

Introducción. La formación académica inicial del personal profesional de enfermería parte de dos niveles: técnico o licenciatura; ambas llegan a la práctica institucional a ejercer funciones similares o equivalentes; quedando de lado las características distintivas de ambas formaciones. En el ámb...

Conocimiento de úlceras por presión en personal de enfermería de un hospital de segundo nivel

El análisis del conocimiento declarativo del personal de enfermería respecto a úlceras por presión (UPP) es coadyuvante para establecer las estrategias de capacitación y adiestramiento para mejorar la calidad asistencial. Con esta intención se hizo la presente investigación. Objetivo: Analizar los...