Resultados: 2492

Factores socioculturales en mujeres que no acuden a detección oportuna de cáncer cervicouterino

Introducción: A nivel mundial el cáncer cervicouterino ocupa el segundo lugar como neoplasia maligna. En México, ocupa el primer lugar, entre las primeras 10 causas de muerte. Como tal, esta enfermedad crónico degenerativa constituye un importante problema de salud. Objetivo: Determinar los factores ...

Concordancia entre conocimiento y realización de técnica aséptica en medicamentos por vía intravenosa

Introducción: La técnica aséptica en preparación de medicamentos intravenosos es en 90% de los casos responsabilidad de la enfermera, a medida que avanza la farmacología, la enfermera se enfrenta a un proceso complejo con mayores requerimientos para ejecutar en forma adecuada, segura y oportuna esta...

Valoración de factores de riesgo para DM 2 en una comunidad semiurbana de la Ciudad de México

Introducción: Hoy en día la diabetes mellitus constituye un problema de salud pública, debido a ello se hace necesario de profesionales de la salud hacia los aspectos de detección temprana y reconocimiento de los grupos de riesgo, a fin de incidir en la preservación o modificación de los estilos de...

Modelo educativo de enfermería y su efecto en conocimiento y autocuidado de pacientes con DM2

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que exige a la persona que la padece llevar a cabo acciones dirigidas a controlar su padecimiento, especialmente dieta y ejercido. Sin embargo, un porcentaje importante de estos pacientes, presenta niveles de glucemia por encima de los rangos...

Quality of life of patients on peritoneal dialysis and its impact on the social dimension

Abstract Objective: evaluate the quality of life of patients with Chronic Kidney Disease on peritoneal dialysis using the KDQOL-SF tool. Method: quantitative-qualitative approach, carried out in August 2017 with 10 patients undergoing peritoneal dialysis followed-up at a clinic specialized in Renal R...

Acciones para restablecer la permeabilidad de la venoclisis por personal de enfermería

Introducción: La enfermería requiere dejar atrás todas aquellas acciones no establecidas por los organismos rectores de la misma y que cotidianamente realiza sin reflexionar y sin ningún sustento teórico-científico, incrementando con ello la posibilidad de complicaciones para el paciente. Objetivo:...

Aplicación de las medidas de prevención para úlceras de presión

Introducción: Los factores de riesgo para la aparición de úlceras por presión en pacientes geriátricos siempre están presentes. Las complicaciones relacionadas con infecciones y trastornos de la movilidad son frecuentes. El cuidado enfermero es decisivo para la predicción, prevención y tratamient...

Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León

Introducción: El departamento de Comportamiento Laboral del IMSS considera el desempeño como la aplicación de habilidades y capacidades que el puesto requiere del ocupante para el manejo eficiente de sus funciones. Objetivo: Describir el desempeño de la práctica profesional de los egresados de escue...

Factors that affecting nursing students quality of interpersonal relationships

ABSTRACT Aims: to evaluate gender, age, undergraduate year, and grades affecting the quality of their interpersonal relationships of nursing students. Method: Cross-sectional quantitative study. We used characterization questionnaire and the Interpersonal Relationships Inventory - friendly version. Res...

Condiciones del ambiente académico-laboral en la formación de estudiantes de enfermería

Se trata de un estudio transversal comparativo, donde se considera el enfoque ambientalista, que da prioridad al ser y hacer, pues forma parte de la perspectiva epistemológica de la crítica de la experiencia, donde la clave del ambiente radica en lo que impide o facilita la propia elaboración del cono...