Total: 79963

Dependencia al móvil y consumo de sustancias en estudiantes de enfermería

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
Introducción: el uso de teléfonos inteligentes se ha asociado significativamente con una disminución para el aprendizaje y las tareas relacionadas con el trabajo, incluidas aquellas tareas asociadas con el entorno de atención sanitaria. En México el uso de dispositivos móviles ha aumentado expone...

Protocolo de admisión del paciente diabetico. Un enfoque desde los factores básicos condicionantes y la agencia de autocuidado

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) define a la Enfermería como los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos. Incluye la promoción de la salud, la prevención de la e...

Plan educativo a pacientes adultos que reciben citostáticos orales en el hogar

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
La quimioterapia oral comenzó a surgir entre 1940 y 1950, se estima que al menos el 25% de los agentes neoplásicos existentes, están previstos para ser orales y de este modo se espera que su administración aumente en los próximos años. El uso de estas drogas oncológicas oral trae ventajas para el ...

Uso y Administración del rtPA (activador tisular del plasminógeno): cuidados de enfermería

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
Si bien el uso rtPA está indicado para diversas patologías como el tratamiento trombolítico en los infartos agudos de miocardio, el tromboembolismo pulmonar agudo con inestabilidad hemodinamica y el tratamiento trombolítico del accidente cerebrovascular isquémico agudo conforme a la disposición DI...

El cuidado invisible en pacientes críticos desde la perspectiva del equipo de enfermeria

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
Introducción: es cierto que existen cuidados que son visiblemente notorios y de hecho quedan asentados en los registros de enfermería e historia clínica. Sin embargo, existen otros cuidados, comúnmente llamados cuidados invisibles. Estos últimos son acciones y cuidados que la mayoría de las veces s...

Protocolo de recepción del paciente con síndrome coronario agudo en el Servicio de Urgencia

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
El Síndrome coronario agudo (SCA) se define como la obstrucción brusca de una arteria que puede dar lugar a una isquemia miocárdica aguda que se acompaña de un síndrome clínico característico que puede ir desde una isquemia con elevación o sin elevación en el segmento ST, angina estable o inesta...

Itinerário terapêutico e assistência à saúde de usuários de drogas na rede de atenção psicossocial

Objetivo: compreender a percepção de usuários de drogas acerca do itinerário terapêutico e da assistência à saúde na Rede de Atenção Psicossocial. Método: Pesquisa de abordagem qualitativa desenvolvida com usuários de drogas assistidos em um Centro de Atenção Psicossocial Álcool e outras d...

Características sociodemográficas e gestacionais de mulheres em partos de ocorrência em domicílio

Resumo: O Parto domiciliar planejado é aquele que ocorre em casa com o apoio de uma equipe técnica, de forma planejada. O objetivo deste estudo caracterizar o perfil das parturientes e dos partos domiciliares nas Regionais de Saúde do estado do Paraná no período compreendido entre 2014 e 2019. O pre...

Estratégias de transição para alta hospitalar utilizadas por enfermeiros: revisão integrativa

Rev. enferm. UFSM; 11 (), 2021
Objetivo: identificar estratégias de transição do cuidado na alta hospitalar, utilizadas por enfermeiros para o fortalecimento da continuidade do cuidado, disponíveis na literatura científica. Método: revisão integrativa da literatura, que incluiu estudos completos, tendo como referência as estra...