Objetivo: Investigar o conhecimento da equipe de enfermagem sobre o manejo não farmacológico da dor e descrever os principais métodos não farmacológicos para o manejo da dor em recém-nascidos pré-termo sob cuidados intensivos. Método: Estudo exploratório-descritivo, com abordagem qualitativa, re...
Objetivo: Relatar diante da história clÃnica deste paciente dos sinais sintomas apresentados, diagnóstico médico e tratamento, apresentar quais os cuidados de enfermagem necessários ao paciente com suspeita de neoplasia de cabeça e pescoço. Método: Trata-se de um estudo descritivo...
Objetivo: Investigar a produção de literatura sobre a comunicação da equipe de saúde com pacientes e familiares durante a pandemia da COVID-19. Método: Trata-se de uma revisão integrativa realizada nas bases de dados BVS, PubMed e Scopus, utilizando os descritores em ciências da saúde (DeCS): Co...
Alvarado-GarcÃa, R;
Cruz-Narciso, E;
Hernández-López, C;
Olmos-Rivera, G;
Sánchez-Fragoso, M;
Sánchez-Méndez, J;
Trujillo-RamÃrez, M. E;
González-Juárez, L;
Pérez-Hernández, E. G;
Canela-Núñez, E;
Serrano-Agüeros, R.
En la Jurisdicción Sanitaria Ecatepec, se realizó un taller de Riesgos y Daños para la salud con el propósito de priorizar el daño a la salud susceptible a ser intervenido a través de la aplicación del método de Hanlón, por los estudiantes de posgrado de EnfermerÃa en salud pública y el equipo...
Estudio descriptivo comparativo sobre la regulación de la formación en pregrado de EnfermerÃa en América Latina. Para la recolección de la información se diseñó un formulario electrónico que fue diligenciado por informantes claves en cada paÃs. La población estuvo conformada por diecinueve paÃ...
Entre las problemáticas más preocupantes de las instituciones Educativas de EnfermerÃa es la desvinculación docencia-servicio, situación añeja, que se refleja en el aprendizaje de los alumnos cuando se enfrentan a las contradicciones que existen en los escenarios de práctica.
Con base a lo anterio...
Objetivo: compreender as percepções de profissionais da educação sobre as violências contra crianças e adolescentes em contexto de pandemia pela Covid-19. Método: pesquisa com abordagem qualitativa, ancorada no Paradigma Complexo, realizada com sete profissionais da educação entre setembro e out...
Maltrato a los Niños,
COVID-19,
Maestros,
Protección a la Infancia,
Investigación Cualitativa,
Distanciamiento FÃsico,
Apoyo Social,
Relaciones Familiares,
Educación a Distancia,
Acceso a Internet,
Notificación
La Revista de EnfermerÃa del Instituto Mexicano del Seguro Social es uno de los espacios más importantes para la difusión del conocimiento de los profesionales de la salud en enfermerÃa en este paÃs, dado que cumple con su misión de publicar artÃculos basados en investigaciones realizadas con rigo...
Introducción: la depresión en personas con enfermedad renal crónica (ERC) tiene efectos en el cumplimiento y aceptación del régimen terapéutico empleado. Objetivo: evaluar la eficacia de una intervención psicoeducativa de enfermerÃa en la disminución de los sÃntomas de depresión en pacientes a...
Hospitales Públicos,
Depresión/prevención & control,
Diálisis Peritoneal/enfermerÃa,
Hospitales Generales,
Insuficiencia Renal Crónica/enfermerÃa,
México,
Atención de EnfermerÃa,
Insuficiencia Renal Crónica/psicologÃa,
Estudios Longitudinales,
Psicoterapia de Grupo/métodos,
Factores Socioeconómicos