Total: 79962

Estressores ambientais em unidade cardiointensiva e o planejamento do cuidado de enfermagem: estudo descritivo

OBJETIVO: avaliar os principais fatores estressores apontados pelos pacientes em uma unidade cardiointensiva. MÉTODO: pesquisa descritiva, quantitativa, realizada com 25 pacientes maiores de 18 anos, lúcidos, orientados, alfabetizados, com diagnóstico de síndrome coronariana aguda. Aplicou-se questio...

Estrategia de Intervención digital basada en el constructivismo para el conocimiento de lavado de manos en estudiantes de enfermería

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
Introducción: La higiene de manos es toda técnica destinada a remover, destruir o reducir la flora transitoria de la piel. Diversas organizaciones concuerdan en que es el procedimiento más costo-efectivo que puede disminuir las infecciones en pacientes hospitalizados, así como proteger al personal qu...

Carga del cuidador y resiliencia de enfermeros en atención domiciliaria durante pandemia covid-19

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
La necesidad de servicios de atención domiciliaria especialmente para adultos mayores va en aumento, y en época de pandemia hacen de los cuidadores formales el soporte de esta atención llevándolos a presentar carga de cuidador. Objetivo. Describir la carga del cuidador y resiliencia de los enfermeros...

Humanización de la atención en salud: análisis del concepto

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
El análisis del concepto de Humanización de la atención en salud presenta una aproximación teórica y reflexiva de la humanización, de tal manera que se logra evidenciar los principios y los valores que otorgan un valor agregado a los servicios de salud que se prestan en un contexto cambiante. Obje...

Desarrollo histórico del concepto Calidad de Vida: una revisión de la literatura

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
Introducción: La calidad de vida es un concepto multidimensional influenciado por la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las condiciones de vida y relaciones sociales del individuo. Esta revisión analiza los aspectos conceptuales y teóricos que incorpora el concepto calid...

Autoetnografía y reflexiones en la pandemia por COVID-19

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
La pandemia de la COVID 19 es un problema mundial que no solo ha causado muertes y enfermos, sino que ha afectado la vida de los trabajadores de la salud. Para este artículo se desarrolla un relato a través de la autoetnografía, lo que permite hacer un acercamiento a los cambios generados dentro de un...

A experiência do distanciamento social dos estudantes de enfermagem durante a pandemia da COVID-19

Objetivo: Analisar a experiência do distanciamento social durante a pandemia da COVID-19 dos estudantes de enfermagem de uma universidade pública paulista. Método: Estudo de abordagem qualitativa, utilizando o método autobiográfico e a narrativa do sujeito. Os dados foram coletados por meio de formu...

Seropositividad a Toxocara spp. en estudiantes atópicos de la Universidad de los Llanos

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
Introducción: Las exposiciones frecuentes o estacionales a helmintos que no provocan infecciones crónicas se asocian a un aumento de la inflamación alérgica, situación que podría extrapolarse a la toxocariasis humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de seropositivos ...

Cuidar a personas con cáncer: vivencias desde el afrontamiento en enfermeros

Rev. cienc. cuidad; 18 (3), 2021
Objetivo: Describir cómo viven y afrontan los profesionales de enfermería la experiencia de cuidar personas con cáncer. Materiales y métodos: cualitativo fenomenológico. El tamaño de la muestra se definió por la saturación teórica, conformada por seis profesionales de enfermería que laboraban e...

Convergência das metas da Campanha Nursing Now Brasil: relato sobre fortalezas para a enfermagem brasileira

Enferm. foco (Brasília); 12 (7, supl 1), 2021
Objetivo: apresentar a experiência exitosa da Campanha Nursing Now Brasil a partir da convergência de suas metas para o fortalecimento da enfermagem brasileira. Método: relato de experiência sobre o desenvolvimento da Campanha Nursing Now Brasil, que teve como cenário todo o contexto brasileiro a pa...