Últimos registros ingresados en BDENF | Biblioteca Virtual en Salud Enfermería Biblioteca Virtual en Salud Enfermería

Resultados: 21

Cuidados perioperatorios del recién nacido con patología quirúrgica. Tercera parte

Rev. Enferm. Neonatal; 1 (4), 2007
Resumen Uno de los grupos de recién nacidos más interesantes y que presenta más desafíos en el cuidado de enfermería en la Unidad de Cuidados intensivos Neonatales (UCIN), es el de los recién nacidos que presentan una alteración de su salud que requiera resolución quirúrgica. Estos recién nacid...

Comunicación entre la enfermera y el familiar de la persona hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos

El presente estudio se llevó acabo con el objetivo de describir las características de la comunicación entre la enfermera y el familiar del paciente hospitalizado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Clínica Carlos Ardila Lulle Fundación oftalmológica de Santander (FOSCAL) y Hospital Univer...

Relación entre factores del paciente, del profesional de enfermería y de la institución con el logro de un objetivo de sedoanalgesia en una UCI de adultos de Medellín, Colombia

Objetivo: Analizar la relación existente entre los factores del paciente, del profesional de enfermería y de la institución con el logro de un objetivo de sedoanalgesia en una UCI de adultos de Medellín, Colombia. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional, realizado ...

Injuria cerebral secundaria en UCI: ¿cómo la atención del equipo de salud modifica los eventos clínicos que la causan?

Introducción: El principio fundamental en el tratamiento global de la lesión cerebral es evitar las injurias secundarias. Una variedad de intervenciones realizadas por el equipo de salud puede estimular al paciente neurocrítico y conducir a las condiciones que causan injuria cerebral secundaria (ICS)....

Competencias del profesional de Enfermería para gestionar cuidado directo en unidad de cuidados intensivos

Objetivo: Determinar las competencias del profesional de enfermería para la gestión del cuidado directo en las Unidades Polivalentes de Cuidados Intensivos Adultos derivada de una revisión integrativa de la literatura desde el año 2000 hasta 2017. Metodología: Se realizó una revisión integrativa d...

Clima de seguridad del paciente en Unidades de Cuidados Intensivos en un hospital privado

Rev. cuba. enferm; 38 (3), 2022
Introducción: El clima de seguridad del paciente se refleja en las actitudes y percepciones individuales de los profesionales con respecto a los puntos clave de la seguridad del paciente en la institución. Objetivo: Analizar el clima de seguridad del paciente desde la percepción del equipo de enfermer...

La enfermera en los cuidados paliativos en unidades de cuidados intensivos una Teoría del Final de Vida Pacífico

Rev. cuba. enferm; 38 (3), 2022
Introducción: La elevada tasa de mortalidad en las Unidades de Cuidados Intensivos por enfermedades sin posibilidades terapéuticas introdujo los cuidados paliativos en este escenario. En este contexto, la labor de la enfermera se hace primordial para posibilitar a los pacientes y familiares una atenciÃ...

Calidad del sueño y factores que lo alteran en los pacientes críticos en la uti en una institución privada de córdoba 2022

Los pacientes que están hospitalizados tienen un desequilibrio en de sus necesidades, más si hablamos de los pacientes que se encuentran en una unidad de terapia intensiva donde el movimiento es dinámico segundo a segundo debido a la inestabilidad hemodinámica de cada paciente. Una vez que se haya es...

Proceso de enfermería en paciente con choque séptico desde la perspectiva del déficit de autocuidado (caso clínico)

El choque séptico es un estado de hipoperfusión tisular definido como subcategoría de la sepsis en la que las alteraciones circulatorias y del metabolismo celular pueden aumentar considerablemente la mortalidad. A nivel mundial, el choque séptico ocupa el segundo lugar como causa de muerte no coronar...