Resultados: 17

Capacitación de recursos humanos en salud materna en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Perú: descripción de la experiencia

Investig. enferm; 21 (2), 2019
Introducción: América Latina y el Caribe han disminuido la mortalidad materna; sin embargo, aún poseen países con altas tasas, lo que refleja inequidades en el acceso a servicios de salud. La capacitación de recurso humano competente en atención primaria es una de las principales estrategias para a...

Conhecimento e percepções relacionadas ao HIV/AIDS nas comunidades Shuar do Equador

Cienc. enferm; 25 (), 2019
RESUMEN Objetivo: Analizar los conocimientos y las percepciones vinculadas con el VIH/SIDA en comunidades Shuar de la parroquia Sevilla Don Bosco - Provincia Morona Santiago, Ecuador. Material y Método: Estudio cualitativo fenomenológico, cuyas técnicas de investigación fueron entrevistas en profundi...

Tratamiento de la obesidad con productos naturales

Enfermería Investiga; 1 (4), 2016
Los crecientes índices de obesidad alrededor del mundo, provocados principalmente por los excesos en la ingesta y la vida sedentaria, constituye uno de los grandes problemas de salud pública en nuestras sociedades. Entre otras formas como dietas y tratamientos que surgen cada día para combatir la obes...

Percepción de los niños (as) de 7 a 12 años acerca de las drogas en América Latina

ResumenIntroducción.El presente artículo tiene como objetivo analizar la percepción de los niños de 7 a12 años acerca de la temática de las drogas, durante el periodo 1992-2012. Uno de los problemas más reiterativos en las poblaciones infantiles es el uso del alcohol, tabaco y demás drogas ilíci...

Tendencias de investigación en salud: Análisis y reflexiones

Aquichan; 14 (2), 2014
Objetivo: analizar el estado de la investigación en salud en Colombia, Ecuador y en Latinoamérica; sus implicaciones, la importancia de esta para tratar de impactar en políticas y estrategias de salud que mejoren el nivel de vida de las poblaciones y los asentamientos urbanos. Método: se realizó una...