Objetivo: compreender as experiências vivenciadas por mulheres com deficiência visual sobre o exame preventivo do câncer cérvico uterino. Método: trata-se de um estudo qualitativo descritivo realizado no Instituto dos Cegos no município de Campina Grande PB com 9 mulheres usuárias do serviço no a...
Introducción: las narrativas de enfermería reflejan la experiencia que nace de la interacción enfermero-paciente en un momento de cuidado, lo que puede constituir un sustrato único en la generación de nuevo conocimiento a partir de la práctica clínica. Objetivo: analizar la narrativa de enfermerí...
Objetivo: compreender os valores da humanização pelos profissionais de saúde na atenção do parto e do nascimento. Materiais e método: estudo fenomenológico com a teoria de valores de Max Scheler. Foram entrevistados 48 profissionais de saúde em quatro maternidades da Região Metropolitana II do e...
Introducción: la comunicación con la familia del paciente en estado crítico es un aspecto indispensable, por lo que se debe disponer de instrumentos que, de manera confiable, permitan su valoración. Objetivo: obtener una versión adaptada, válida y confiable para el medio colombiano del instrumento ...
Objetivo: interpretar la relación entre humanización y sensibilidad ética con la toma de decisiones del personal de la salud que labora en unidades de cuidado intensivo (UCI) en Bogotá y Cartagena, Colombia. Materiales y método: estudio cualitativo de tipo comprensivo. Se emplearon tres herramientas...
Objetivo: determinar los factores del cuidador informal relacionados con el nivel de carga de cuidadores de pacientes con cáncer avanzado atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá D. C., Colombia. Materiales y método: estudio observacional analítico. Se utilizaron métodos de esta...
Objetivo: comprender los significados que docentes y estudiantes atribuyen a las prácticas comunitarias que se desarrollan en una facultad de enfermería. Materiales y método: estudio cualitativo en el que se realizaron 18 entrevistas y dos grupos focales con estudiantes y docentes que participaron en ...
Objetivo: comprender las vivencias sobre el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adultos institucionalizados en un centro de salud mental. Materiales y método: estudio cualitativo con diseño microetnográfico sobre una población conformada por jóvenes y adultos institucionalizados por con...
Objetivo: comparar la calidad de vida de los pacientes sometidos a trasplante autólogo y alogénico de progenitores hematopoyéticos. Materiales y método: estudio longitudinal analítico con dos mediciones de datos retrospectivos. Se revisaron 188 historias clínicas de pacientes que fueron sometidos a...