Objetivo: comparar as características clínicas de pacientes adultos, idosos e muito idosos admitidos em
unidades de terapia intensiva (UTI). Método: estudo retrospectivo, longitudinal, do tipo comparativo, por
meio do qual foram analisados 279 adultos (≥18 e <60 anos de idade), 216 idosos (≥60 e <...
La literatura mundial ha demostrado que la razón adecuada enfermero – paciente tiene impacto a nivel de menores complicaciones, menor estancia hospitalaria, eventos adversos, morbilidad y mortalidad, permitiendo ofrecer a los pacientes mayor garantía de calidad en su atención.
Este trabajo investiga...
La razón enfermera-paciente es una medida que en ciertos países ha logrado establecer cuantitativamente algún tipo de relación con los indicadores de calidad de la atención de Enfermería.
Objetivo: Establecer la relación de la razón Profesional de Enfermería-Paciente (REP) y Auxiliar de Enfermer...
Estudios realizados a finales de los 90 alertaron sobre un riesgo inevitable de ocurrencia de Eventos Adversos (EA) que fueron definidos como acontecimientos relacionados con la atención en salud recibida más que con la enfermedad subyacente y que ocasionan fallecimiento, lesión, incapacidad o prolong...
Objetivo: Describir el nivel de relación interpersonal entre Enfermero (a) - Familia del paciente de la UCI en una Unidad de Cuidado Intensivo de la ciudad de Bogotá D.C. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, donde se utilizó el instrumento (VRIEF-UCI), que evalúa la re...
El entorno de la Unidad de Cuidados Intensivos representa una carga no solo física, sino también emocional para la familia interfiriendo con dinámicas de relaciones interpersonales, entre esta y enfermería, generando un desequilibrio constante que puede inducir a barreras de comunicación, aumentando...
Objetivo: Diseñar y validar un instrumento de medición de la relación Interpersonal entre enfermera(o) y familia en la UCI desde las necesidades relacionales de la enfermera(o).
Metodología: Estudio mixto (Cualitativo-Cuantitativo) exploratorio secuencial derivativo de 3 etapas. Primera etapa: Revisi...
Objetivo: describir la validación de un instrumento que mide la
dimensión científico-clínica del cuidado de enfermería en la unidad
de cuidado intensivo (UCI).
Materiales y métodos: estudio psicométrico que determinó la
validez aparente y de contenido del instrumento mediante panel
de expertos, l...
Objetivo: avaliar a carga de trabalho de enfermagem, a partir do NAS, em uma unidade de terapia intensiva
de pacientes adultos clínicos e cirúrgicos de um hospital de ensino de nível terciário. Método: estudo
descritivo, transversal, com abordagem quantitativa. Os dados foram coletados nos meses de ...
Objetivo: relatar sobre a experiência de um enfermeiro intensivista na utilização da pletismografía óptica
como instrumento para avaliação de pulso arterial. Método: estudo descritivo, tipo relato de experiência
realizado por meio da vivência em uma Unidade de Terapia Intensiva em um Hospital p...