Este estudo teve como objetivos: compreender a experiência dos adolescentes, em cuidados paliativos, com o ciberespaço; explorar os conteúdos postados/ utilizados na rede social; e compreender as práticas online e os significados atribuídos ao ciberespaço, pelos adolescentes em cuidados paliativos....
RESUMEN Objetivo: Describir las experiencias del profesional de enfermería sobre la violencia experimentada en su trabajo. Material y Método: Estudio cualitativo con diseño etnográfico focalizado. Los participantes se seleccionaron utilizando un muestreo no-probabilístico por bola de nieve. Los dato...
Introducción: la realidad a la cual la humanidad ha tenido que enfrentarse producto de la pandemia por COVID-19 ha implicado para el personal de la salud, y el de enfermería de manera específica, un gran reto para brindar cuidado a los pacientes, mientras se cuida a sí mismo de un contagio. Objetivo:...
Este trabalho de cunho etnográfico teve por objetivo compreender a experiência da mulher, no seu contato com o sistema de saúde, por ocasião do parto. Para tanto, adotou-se como referencial teórico a Antropologia Cultural. A coleta de dados foi realizada por meio da observação participante, do rec...
A sexualidade é uma condição humana presente em todas as fases de vida das pessoas. Neste estudo, objetivei compreender de que forma o tema sexualidade, condicionado culturalmente, é vivenciado na prática da assistência de enfermagem, pelas enfermeiras. Para tanto, adotei como opção conceitual a ...
Este é um estudo etnográfico, que teve como objetivos conhecer a experiência das parteiras tradicionais no cuidado à mulher durante o processo de nascimento em domicílio em uma comunidade rural e refletir sobre o significado cultural que a experiência das parteiras oferece ao processo de nascimento...
Se describen los cuidados populares de las indígenas Emberá Katíos durante el puerperio en Tierralta, Córdoba. En el estudio etnográfico con 13 colaboradoras claves fueron empleados los métodos de la observación participante, lo mismo que entrevistas etnográficas. El análisis fue guiado por la p...
Introducción: el trastorno depresivo forma parte de las enfermedades que se presentan en el adulto mayor y lo llevan a la necesidad de una atención especializada en la cual puede colaborar un pasante de licenciatura en enfermería.
Objetivo: describir las experiencias de un pasante de licenciatura en ...
Este es un estudio cualitativo dirigido a comprender el contexto ambiental y la trayectoria de cuidado popular de las personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza que habitan en cinco barrios de los cerros nororientales ubicados en Bogotá. Se usó la teoría de la diversidad y universalidad...
INTRODUCCIÓN: Las mujeres en gestación del municipio de Combita que residen en el sector rural representan un grupo poblacional enriquecido con los saberes culturales propios del altiplano Cundiboyacense es por ello que, describir las prácticas de cuidado cultural en un proceso de creación de saberes...