RESUMO Objet¡vo: verificar a discriminação de itens, a representatividade do conteúdo e a fidedignidade da medida acerca dosabere dofazerde enfermeiros nos cuidados paliativos destinados à pessoa com ferida tumoral maligna cutânea. Material e método: trata-se de estudo metodológico, descritivo ...
Este es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico para determinar las percepciones sobre la lactancia humana en mujeres gestantes que asisten al Hospital San Martín de Porres en Chocontá (Cundinamarca). Algunas han experi-mentado esta práctica y otras son primigestantes y nunca lo han hecho. La p...
Este estudio descriptivo transversal buscó identificar los conocimientos y actitudes de jóvenes entre 15 y 18 años sobre la donación de sangre para aclarar dudas y eliminar mitos que eviten futuras donaciones. La muestra estuvo confor-mada por 180 jóvenes entre 15 y 18 años de la ciudad de Jaén. L...
Con el propósito de identificar las creencias y prácticas culturales acerca del cuidado infantil que pudieran generar conductas de riesgo para el menor de un año, se desarrolló un estudio exploratorio etnográfico, descriptivo y docu-mental con abordaje cualitativo en el municipio de Chocontá (Colom...
Este artículo analiza una
Narrativa
de enfermería, derivada de una entrevista realizada en el hogar a la cuidadora de
una persona con diabetes mellitus tipo II y amputación de miembro inferior. Se identificaron elementos del conoci
-
miento de enfermería como la visión del mundo de enfermería. C...
Introducción: La menopausia es una etapa de la vida femenina que conlleva la aparición de una serie de manifestaciones clínicas, históricamente ha estado rodeada por una serie de mitos y desconocimientos que pueden impactar en la calidad de vida de la mujer....
Para lograr una atención médica de calidad, resulta insuficiente realizar el diagnóstico y elegir la terapéutica adecuada. Es cierto que son los primeros aspectos a tomar en cuenta para la cura, alivio y profilaxis de una enfermedad, pero si luego, no se administra el medi...
Objetivo: comparar conhecimento e atitude de mulheres em relação à detecção precoce do câncer de mama,
antes e após aplicação de intervenção educativa. Métodos: estudo quase-experimental, realizado com 91
mulheres. Através da aplicação de intervenção educativa, as mulheres foram dividida...
Objetivo: avaliar o conhecimento de usuárias de Implanon® sobre características e efeitos colaterais do método.
Métodos: pesquisa transversal, com 106 usuárias de Implanon®, com dados coletados por meio de formulário.
Para análise bivariada, utilizou-se o teste de qui-quadrado e de razão de ver...