Total: 77847

El Modelo Transteórico y la Teoría del Automanejo Individual y Familiar como paradigma para comprender el cambio de comportamiento y el automanejo en personas con enfermedades crónicas

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
INTRODUCCIÓN: El automanejo y el cambio de conducta siguen siendo retos para quienes padecen enfermedades crónicas. Para su abordaje existen modelos y estrategias que orientan a alcanzar mejores resultados en salud. OBJETIVO: Analizar la Teoría del Automanejo Individual y Familiar junto con el Modelo ...

Programa de acompañamiento a personas diagnosticadas con cáncer de cabeza y cuello, liderado por la enfermera de práctica avanzada con mención en oncología

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
Se presenta una propuesta de intervención de enfermería de práctica avanzada (EPA) en oncología. OBJETIVO: Implementar un programa de acompañamiento para pacientes con cáncer de cabeza y cuello. PROPUESTA: Realizar un levantamiento del proceso y descripción del flujo que debe transitar el paciente...

Soledad en cuidadores informales de personas con demencia durante la pandemia de COVID-19

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
ANTECEDENTES Y OBJETIVO: La soledad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades físicas y mentales, causando disminución en la calidad de vida y un aumento de la mortalidad. El objetivo de este artículo fue determinar los factores predictores de soledad en personas cuidadoras informales ...

Programa integral de apoyo a personas con cáncer de mama en tratamiento con quimioterapia para mejorar resultados en salud y calidad de vida, con perspectiva de autocuidado

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
El rol de la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) se incorpora a los equipos de salud en la década de los 60 en Estados Unidos y su contribución se expande a otros países. En Chile es un rol incipiente. El rol de EPA contribuye a implementar un modelo de atención centrado en la persona, que brinda...

Continuidad de los cuidados paliativos domiciliarios durante la pandemia por COVID-19

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
OBJETIVO: Determinar las estrategias utilizadas para dar continuidad a los cuidados paliativos en pandemia. MÉTODO: Se realizó una revisión bibliográfica sistematizada en seis bases de datos: PubMed, Scopus, Sciencedirect, EBSCO, WOS y BVS desde marzo a junio 2022. Se utilizaron descriptores normaliz...

Prácticas de crianza en alimentación, conducta alimentaria y riesgo de diabetes: Una revisión sistemática

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
INTRODUCCIÓN: Las prácticas de crianza en alimentación y la conducta alimentaria han sido ampliamente estudiadas en niños, sin embargo, es necesario proporcionar información sobre su impacto en adultos. La evidencia sugiere que las prácticas de crianza en alimentación pueden tener un impacto en la...

Cuidados domiciliarios para personas mayores dependientes: Una revisión de alcance

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
INTRODUCCIÓN: Existe escasa evidencia que indague en los aspectos psicosociales del cuidado, considerando la perspectiva de quienes cuidan a personas mayores (PM) dependientes para diseñar intervenciones idóneas para los cuidadores informales y las PM. OBJETIVO: Sintetizar la evidencia disponible en t...

Soledad y fragilidad en personas mayores que viven en comunidad: Una revisión integrativa

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
CONTEXTO: Se proyecta un aumento del 6% en la población mundial de personas mayores para el 2050, generando desafíos sociales significativos, especialmente el crecimiento de la soledad en la vejez. Este fenómeno está estrechamente vinculado a problemas de salud notables, incluido el síndrome de frag...

Percepciones de las enfermeras de oncología infantil relacionadas con el perfil, capacitación, emociones y reacciones en la valoración del niño con dolor

Horiz. enferm; (Número especial: Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud), 2023
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en la niñez y la adolescencia. Tanto el impacto biopsicosocial y espiritual que produce, puede llevar al niño a experimentar dolor y sufrimiento. OBJETIVO: Comprender aspectos comunes percibidos por la enfermera oncológica y como se relacionan ...

Teoria do risco de quedas em pessoas idosas na comunidade

As taxas de quedas entre pessoas idosas na comunidade têm se mantido elevadas, apesar dos esforços em desenvolvimento de pesquisas que buscam explicar o fenômeno, descrever suas causas e consequências e maneiras de preveni-las. Pessoas com 60 anos ou mais sofrem o maior número de quedas fatais. Cont...