Resultados: 6250

Violência contra a mulher: revisão integrativa

Rev. enferm. UFPE on line; 7 (3,n.esp), 2013
Objetivo: caracterizar a produção científica do período de 2001 a 2011, acerca da violência contra a mulher e identificar os principais tipos. Método: revisão integrativa de literatura, com abordagem quantitativa, realizada por meio dos descritores << violência, mulher, gênero, enfermagem >>, o ...

Derechos del paciente hospitalizado: Responsabilidad en la práctica de enfermerías

Introducción: los derechos humanos fundamentales los tiene cada persona por el simple hecho de serlo; protegen valores como la vida, la libertad, la integridad, la igualdad, la dignidad y principalmente la seguridad jurídica. Objetivo: identificar el conocimiento del personal de enfermería sobre los d...

Proyecto de Código de ética para las enfermeras mexicanas

La observancia de la ética es una responsabilidad personal, de conciencia y de voluntad para estar en paz consigo mismo; por lo tanto el profesionista se adhiere a un código de ética por el valor intrínseco que tiene el deber ser y en razón del valor que el grupo de profesionistas le otorge. Es impo...

La importancia de la comunicación escrita en enfermería

Introducción: la comunicación escrita o redacción es una actividad comunicativa de primer orden que implica un estado cultural avanzado en el hombre. No es una actividad mecánica, cuyo dominio requiéraselo de práctica, sino de un proceso mental que implica la producción de un elemento —el escrit...

Nivel de competencia de enfermería en investigación

La investigación es una función básica de la enfermería. En México esta función se ha desarrollado paulatinamente integrándose inicialmente a los procesos de formación como herramienta para la aproximación al conocimiento. Hoy en día existe un movimiento de mayor sensibilización hacia el desar...

Prazer e sofrimento de docentes na Pós-Graduação stricto sensu em enfermagem

Rev Rene (Online); 19 (), 2018
Objetivo: compreender a relação prazer-sofrimento no trabalho de docentes, na Pós-Graduação stricto sensu em enfermagem. Métodos: pesquisa qualitativa, realizada em dois programas de Pós-Graduação stricto sensu em enfermagem. Os dados foram coletados por meio de entrevistas, guiadas por roteiro ...

Depresión en el adulto mayor con enfermedad crónica

Introducción: la depresión es uno de los trastornos frecuentes en el adulto mayor. Objetivo: identificar las características de la misma en pacientes senescentes con enfermedad crónica. Material y métodos: encuesta poblacional, transversal, con aplicación de escala que identificó grados de depresi...

Habilidades clínicas complejas en estudiantes de enfermería

Introducción: el curso de cuidados intensivos del Instituto Mexicano del Seguro Social está diseñado en dos etapas (teórica y práctica) mediante las cuales se pretende formar a enfermeras (os) con conocimiento y habilidades que les permitan brindar atención de enfermería a pacientes en estado crí...

Competencia clínica de enfermeras en la atención quirúrgica

Introducción: debido a que en el terreno educativo la evaluación ha sido una constante inquietud de quienes intervienen en ella, el objetivo de este estudio fue identificar el grado de competencia clínica de enfermeras, en servicio social, para la atención del paciente quirúrgico. Material y método...