Resultados: 120

La experiencia de estar hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos coronarios de una clínica de tercer nivel del distrito de Barranquilla

Objetivo: Describir la experiencia de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo Coronario de una Clínica de Tercer Nivel del Distrito de Barranquilla. Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico, utilizando el método de Colaizzi en el que se entrevistaron 9 participantes entr...

La entrevista motivacional y la adherencia de los pacientes en pos infarto agudo de miocardio

La adherencia al tratamiento es uno de los pilares fundamentales del manejo de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio, por lo que la búsqueda de estrategias que la fomenten se hace imprescindible en un intento por mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones derivadas de ...

Sensibilidade e especificidade do Sistema Manchester de Classificação de Risco na priorização de pacientes com infarto agudo do miocárdio que apresentam dor torácica

Introdução: O Sistema Manchester de Classificação de Risco tem como objetivo definir a prioridade clínica para atendimento médico de pacientes nos serviços de emergência. A avaliação de pacientes com suspeita de infarto agudo do miocárdio com sintomas típicos como a dor torácica realizada po...

Perfil de pacientes com infarto agudo do miocárdio em um pronto socorro do distrito federal

Nursing (Säo Paulo); 25 (287), 2022
Objetivo: identificar o perfil sociodemográfico, epidemiológico, clínico e os desfechos dos pacientes com infarto agudo do miocárdio em um pronto socorro. Método: estudo descritivo, transversal, quantitativo, realizado através de dados secundários de pacientes infartados. Resultados: a idade predo...

Perfil da população acometida por infarto agudo do miocárdio

Objetivo: caracterizar o perfil da população acometida por infarto agudo. Método: estudo descritivo, retrospectivo, de análise documental, com abordagem quantitativa, realizada na unidade de Emergência do Hospital Geral Prado Valadares de Jequié (BA), Brasil. A amostra foi constituída de 106 pront...

Autoeficacia en pacientes post-infarto agudo de miocardio en una IPS especializada en Girardot

El Infarto Agudo de Miocardio es la principal causa de muerte en personas mayores de 55 años. Así, la morbilidad y mortalidad de esta entidad plantean un reto importante debido al impacto que producen en el estado de salud y la calidad de vida1 . Los pacientes que presentan un infarto agudo de miocardi...

Asociación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida relacionada con la salud en personas con infarto agudo de miocardio

Se sabe que la adherencia al tratamiento tiene una repercusión positiva sobre el estado de salud de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, por lo que tiene un papel protector, al contribuir a lo no progresión de la enfermedad. Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud...

Assistência aos pacientes submetidos a cateterismo cardíaco em uma urgência hospitalar

Objetivo: apresentar o perfil dos pacientes que se submeteram ao cateterismo cardíaco e a assistência dispensada na urgência hospitalar. Método: estudo descritivo de abordagem quantitativa composto por 60 indivíduos que realizaram o procedimento, coleta de dados ocorreu através de questionários. O...

Diagnóstico de Enfermagem em pacientes com infarto do miocárdio: estudo longitudinal

Enferm. foco (Brasília); 12 (3), 2021
Objetivo: Identificar o diagnóstico de enfermagem prioritário no paciente pós-infarto do miocárdio com supradesnivelamento do segmento ST. Métodos: Estudo observacional, longitudinal, prospectivo, realizado com 54 pacientes de ambos os sexos, admitidos na fase aguda do infarto durante os primeiros c...

Uso y Administración del rtPA (activador tisular del plasminógeno): cuidados de enfermería

Notas enferm. (Córdoba); 21 (38), 2021
Si bien el uso rtPA está indicado para diversas patologías como el tratamiento trombolítico en los infartos agudos de miocardio, el tromboembolismo pulmonar agudo con inestabilidad hemodinamica y el tratamiento trombolítico del accidente cerebrovascular isquémico agudo conforme a la disposición DI...