ABSTRACT Objective: The aim of this study was to synthesize the evidence on the prevalence of latent Mycobacterium tuberculosis infection (LTBI) among undergraduate health care students. Methods: A systematic review of prevalence with meta-analysis was conducted. Prospective and retrospective cohorts a...
Objetivo: Analizar la tendencia de la prevalencia de úlceras por presión en Chile y sus regiones de acuerdo con los egresos hospitalarios. Material y Método: Estudio ecológico de series temporales, que analizó la prevalencia de úlceras por presión entre 2001 y 2019. Se realizó un análisis descri...
Úlcera por Presión/epidemiología,
Análisis Multivariante,
Prevalencia,
Estudios Ecológicos,
Alta del Paciente/estadística & datos numéricos,
Chile/epidemiología,
Úlcera por Presión/enfermería,
Tiempo de Internación,
Intervalos de Confianza,
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud,
Modelos Lineales
Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de caída en un grupo de personas mayores indígenas. Material y Método: Estudio descriptivo transversal, realizado con 518 indígenas mayores de 60 años, que estimó la prevalencia del síndrome de caída durante el año 2019. Los instrumentos u...
Accidentes por Caídas/estadística & datos numéricos,
Pueblos Indígenas,
Evaluación Nutricional,
Factores de Riesgo,
Salud Mental,
Estudios Transversales,
Depresión/diagnóstico,
Modelos Logísticos,
Análisis Multivariante,
Factores Sociodemográficos,
Comorbilidad,
Cognición,
Encuestas y Cuestionarios,
Colombia/epidemiología,
Prevalencia,
Evaluación Geriátrica
Objetivo:Identificar e descrever a prevalência de casos de COVID-19 entre profissionais de saúde.Métodos:Estudo transversal descritivo,realizado entreprofissionais de saúdeatuantes na assistência,independente se teve ou não a doença. A coleta de dados ocorreu de forma online,ado...
Objetivo: Analizar la tendencia de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a la instalación de catéter venoso central en el sistema sanitario de Chile. Material y Método: Estudio ecológico, con análisis de tendencia de la prevalencia anual de las infecciones de torrente sanguíneo asociada...
Catéteres Venosos Centrales/efectos adversos,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/epidemiología,
Indicadores de Calidad de la Atención de Salud,
Análisis de Varianza,
Infección Hospitalaria/epidemiología,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/enfermería,
Infección Hospitalaria/enfermería,
Chile/epidemiología,
Sepsis/epidemiología,
Sepsis/etiología,
Sepsis/enfermería,
Estudios Ecológicos,
Prevalencia,
Factores Sociodemográficos
Introdução: As Infecções Relacionadas à Assistência á Saúde (IRAS) são consideradas um problema de saúde pública com implicações sociais e econômicas graves que geram sobrecarga nas instituições de saúde, aumentando o período de internação e elevando consideravelmente a morbimortalida...
Objetivo: identificar la prevalencia y los factores asociados a la ideación suicida pasiva y activa a lo largo de la vida en estudiantes ingresantes de posgrado. Método: estudio analítico y de diseño transversal, con una muestra compuesta por 321 estudiantes ingresantes de posgrado. Se realizó aná...
Resumo Enquadramento: Promover o contacto físico, especialmente o pele a pele, de forma imediata ou precoce em recém-nascidos prematuros é ainda um desafio. Objetivo: Verificar a prevalência de contacto físico entre mãe e recém-nascido prematuro no nascimento e associar o tipo de contacto fís...
O objetivo do presente estudo foi determinar a prevalência do uso de benzodiazepínicos (BZDs) em mulheres de uma unidade da Estratégia de Saúde da Família (ESF). Analisou-se também as possíveis associações do uso de BZD com fatores sociodemográficos, acometimento de doenças crônicas e uso de ...
INTRODUCCIÓN: La mitad de las instalaciones pediátricas de un catéter venoso periférico resultan ser en el contexto de un paciente, un acceso venoso difícil, definido como instalación de un catéter venoso periférico frustrado en la primera punción. Actualmente se utiliza como herramien...
Cateterismo Periférico/efectos adversos,
Cateterismo Periférico/enfermería,
Enfermería Pediátrica,
Hospitales,
Chile,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Enfermería Basada en la Evidencia,
Prevalencia,
Atención de Enfermería,
Obesidad,
Diabetes Mellitus,
Anemia de Células Falciformes,
Diálisis,
Dispositivos de Acceso Vascular,
Medición de Riesgo,
Servicio de Cirugía en Hospital