Introducción Vivimos en un mundo de incertidumbres. La educación es la directriz en la sociedad, en la medida en que favorece el saber, la experiencia y la formación profesional de las personas. Ante la perspectiva de la incertidumbre viva, podríamos cuestionarnos sobre: ¿Cómo estamos viviendo? ¿...
Introducción: La osteoporosis como un problema de salud pública es una enfermedad crónica degenerativa y detectable. En los Estados Unidos afecta a 25 millones de habitantes, de los cuales 40% son mujeres.
Objetivo: Identificar los conocimientos sobre factores de riesgo y medidas de prevención que ti...
Objetivo: Describir el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el procedimiento de diálisis peritoneal con bolsa gemela.
Metodología: Se realizó un estudio transversal, con un instrumento de evaluación de conocimiento teórico de diálisis peritoneal a 110 enfermeras seleccionadas al ...
Resumo OBJETIVO Identificar os benefícios, facilitadores e barreiras na implementação da lista de verificação de segurança cirúrgica, segundo o relato de enfermeiros que atuavam no centro cirúrgico de hospitais. MÉTODO Estudo transversal, com 91 enfermeiros em 25 hospitais de dois municípios ...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde sus inicios ha considerado la formación de personal de enfermería; por ello en el año de 1947 se fundó la primera escuela de enfermería en el Distrito Federal. Actualmente se cuenta con siete planteles, seis de ellos ubicados estratégicamente en...
Introducción: El tipo de educación en el cual se forma la enfermera y las características de su ambiente laboral han contribuido a que desempeñe un papel subordinado al del médico. Como consecuencia su quehacer tiende a ser rutinario más que reflexivo.
Objetivo: Indagar el grado de desarrollo de ap...
La salud de un país depende en gran medida de la competencia, calidad y suficiencia de sus recursos humanos, los servicios de enfermería en particular, son la plataforma que sustenta y respalda las acciones encaminadas a combatir las enfermedades que provocan pobreza, y deterioran la salud. Un fenómen...
Objetivo: analisar o processo de formação pedagógica para docentes realizado nas escolas técnicas do
Sistema Único de Saúde. Método: revisão integrativa, com busca em publicações entre 2012 a 2016, nas bases
de dados LILACS, MEDLINE, BDENF e Biblioteca Virtual SciELO. Seis artigos atenderam aos...
RESUMO Objetivo: refletir sobre o Método Hipotético-Dedutivo de Karl Popper e sua aplicabilidade para avaliação epistemológica dos Programas de Pós-Graduação em Enfermagem. Método: trata-se de um estudo teórico e reflexivo. A enfermagem como ciência em construção necessita avaliar criticam...