Resultados: 529

Habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación en alumnos de licenciatura de enfermería

Objetivo: Comparar el grado de desarrollo en la habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación con dos estrategias en alumnos de 5o semestre de la licenciatura en enfermería. Metodología: Estudio cuasiexperimental con dos estrategias educativas para el desarrollo de la asignatura de...

Satisfacción de los pacientes hipertensos de 60 años y más sobre la atención de enfermería en casa

Introducción: La satisfacción del paciente es un resultado Importante para la evaluación de los servicios de salud. Objetivo: Evaluar la satisfacción de pacientes hipertensos de 60 años y más sobre la atención de enfermería en casa. Metodología: Estudio transversal comparativo, se midió la sati...

Características clínicas y tratamiento de dismenorrea en estudiantes de licenciatura en enfermería

Introducción: A nivel mundial la dismenorrea es una entidad clínico-patológica ampliamente difundida entre las adolescentes, donde el dolor cólico es el síntoma principal y es acompañado de múltiples manifestaciones clínicas que pueden variar de persona a persona. Objetivos: Describir la prevalen...

Perspectiva cualitativa de la práctica docente, construcción y uso del conocimiento por alumnos de licenciatura en enfermería

Introducción: La autenticidad del proceso enseñanza-aprendizaje depende en buena medida del profesor, de cómo entienda y viva cotidianamente su tarea docente. Objetivo: Indagar el estilo de la clase, observar los procesos significativos que ocurren en el aula y analizar las estrategias metodológicas ...

Avances y perspectivas del Programa de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el Instituto Mexicano del Seguro Social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde sus inicios ha considerado la formación de personal de enfermería; por ello en el año de 1947 se fundó la primera escuela de enfermería en el Distrito Federal. Actualmente se cuenta con siete planteles, seis de ellos ubicados estratégicamente en...

Diagnósticos de enfermería en el cuidado del niño con insuficiencia cardiaca en estado crítico

Las cardiopatías congénitas del corazón constituyen 90% de las causas de falla cardiaca y 5°lugar a nivel nacional. Es así que la insuficiencia cardiaca como un complejo sintomático clínico, puede llevar al niño a un estado crítico, en el que por medio de mecanismos compensatorios el organismo d...

Aptitud clínica de las enfermeras en servicios de medicina interna y cirugía

Introducción: El tipo de educación en el cual se forma la enfermera y las características de su ambiente laboral han contribuido a que desempeñe un papel subordinado al del médico. Como consecuencia su quehacer tiende a ser rutinario más que reflexivo. Objetivo: Indagar el grado de desarrollo de ap...

Aptitud clínica en la atención de enfermería prenatal y perinatal del binomio madre-hijo de bajo riesgo

Introducción: La educación es un proceso institucionalizado en el que coexisten el alumno y el profesor; este último, debe propiciar condiciones de aprendizaje a través de la interacción entre el sujeto y los objetos que modifican o transforman sus pautas de conducta. Objetivo: Evaluar el grado de a...

Aptitud para la lectura crítica de textos teóricos de Historia de la Enfermería por alumnos de licenciatura

Introducción: Por años, se ha aceptado una concepción educativa que no distingue entre entrenamiento y enseñanza, se da por supuesto que el conocimiento desarrollado por el estudiante debe construirse con base en la memorización, repetición y realización de tareas. Objetivo: Comparar el efecto de ...