Resultados: 629

Encontro educativo da Enfermagem e da família de crianças com necessidades especiais de saúde

Texto & contexto enferm; 27 (3), 2018
RESUMO Objetivo: conhecer as dúvidas dos familiares de crianças com necessidades especiais de saúde quanto aos cuidados domiciliares relacionados aos dispositivos tecnológicos; e analisar o uso da roda de conversa como estratégia de educação em saúde no preparo de alta hospitalar dos familiares ...

Prevalência da síndrome metabólica e de seus componentes em pessoas com diabetes mellitus tipo 2

Texto & contexto enferm; 27 (3), 2018
RESUMO Objetivo: identificar a prevalência da Síndrome Metabólica e seus componentes em pessoas com Diabetes Mellitus tipo 2. Método: estudo transversal com 201 pessoas cadastradas e acompanhadas em Unidades de Saúde. Foram investigadas variáveis sociodemográficas, antropométricas, clínicas e ...

Doença crônica infantojuvenil: vínculo profissional-família para a promoção do apoio social

Resumo OBJETIVO Analisar o vínculo na promoção do apoio social ofertado pela equipe multiprofissional de saúde às famílias durante a hospitalização de crianças/adolescentes com doença crônica. MÉTODO Pesquisa qualitativa, realizada em unidade pediátrica de um hospital público da Paraíba,...

Apoyo social: Elemento clave en el afrontamiento de la enfermedad Crónica

Rev. cienc. cuidad; 6 (1), 2009
La tecnología y los avances en la medicina permiten a las personas sobrevivir a enfermedades fatales y con ello a la incidencia de enfermedades crónicas que se constituyen en principal causa de discapacidad. El apoyo social ha demostrado tener una influencia positiva sobre la experiencia del cuidado de...

Línea de atención para el cuidador principal de pacientes oncológicos con soporte social

Rev. cienc. cuidad; 9 (1), 2012
La presente investigación buscó evaluar el soporte social con el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) y las líneas telefónicas como mecanismo de satisfacción de los cuidadores principales de pacientes oncológicos asistentes a tratamiento en la Institución Prestadora de Salud ...

Afrontamiento familiar frente a las secuelas generadas en pacientes que sufrieron Trauma Craneoencefálico (TCE)

Rev. cienc. cuidad; 9 (1), 2012
La presente investigación buscó conocer las diferentes estrategias de afrontamiento empleadas por las familias frente a las secuelas generadas en los pacientes que sufrieron Trauma Craneoencefálico (TCE) en el segundo semestre de 2010; para esto se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenome...

Una experiencia fundamental para mejorar el arte y la ciencia de cuidar

Rev. cienc. cuidad; 10 (1), 2013
Con base en la guía para el análisis de situaciones de enfermería desarrollada por el Grupo de Cuidado al Paciente Crónico de la Universidad Nacional de Colombia, se tomó una narrativa de un servicio de Oncología en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia, para analizar los aspectos epis...

Las tecnologías de la información y la comunicación en el soporte social dirigido a cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica

Rev. cienc. cuidad; 12 (1), 2015
Objetivo: identificar y responder a las necesidades de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica mediante el uso de tecnologías de información y comunicación. Materiales y Métodos: estudio cualitativo, realizado durante el primer semestre de 2014, bajo el método de investigación acc...

Encuesta de caracterización del cuidado de la diada cuidadorfamiliar - persona con enfermedad crónica

Rev. cienc. cuidad; 11 (2), 2014
Objetivo: Desarrollar y validar la encuesta de caracterización para el cuidado de una diada persona con enfermedad crónica - cuidador familiar para ser utilizada en el contexto Latinoamericano. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo orientado a la identificación de las necesidades básicas de info...

Calidad de vida de los cuidadores de adultos mayores con enfermedad crónica

Rev. cienc. cuidad; 11 (2), 2014
Objetivo: Describir la calidad de vida de los cuidadores familiares de los adultos mayores con enfermedad crónica que asisten a control ambulatorio en un centro de atención básica. Materiales y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo y transversal, realizado en 244 cuidadores, seleccionados...