Introducción: La búsqueda de la calidad educativa es un desafío permanente en las instituciones universitarias, está asociada a diversos factores, entre los que predomina el proceso enseñanza-aprendizaje; que es una política establecida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se orienta...
Introducción: Enfermería incorpora en su formación de pregrado la competencia genérica y específica de pensamiento crítico y reflexivo, esencial para brindar cuidados holísticos. Objetivo: Describir características del proceso enseñanza aprendizaje vinculado a pensamiento crítico desde la mira...
Introducción: Cuidar significa movilizar las capacidades del ser humano en estado de salud o enfermedad, teniendo presente sus costumbres; exige del cuidador desarrollar capacidades de percepción, comprensión, ingenio, inventiva y creatividad. Las vivencias acumuladas por la autora, le permitieron id...
Introducción: La formación doctoral constituye una necesidad para la consolidación de la práctica de enfermería. Objetivo: Exponer los resultados alcanzados en Cuba por los profesionales de la enfermería durante la formación doctoral. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el periodo...
Introducción: La implementación de protocolos asistenciales como proyección estratégica en la prestación de servicios de salud permite contribuir a mejorar la calidad de la atención. Objetivo: Identificar el nivel de adherencia al protocolo asistencial para la prevención de lesiones por presión...
Introducción: El proceso de envejecimiento trae consigo cambios fisiológicos en las esferas orgánica y mental, que predisponen eventos fisiopatológicos, entre ellos el cáncer, entidad con repercusión significativa en el estado de salud del adulto mayor. Objetivo: Destacar la necesidad de los cui...
ABSTRACT Objective: To report the repercussions of implementing the monitoring of suspected and confirmed cases of COVID-19 in Nursing academic training. Method: A descriptive experience report by 14 students and four professors of a Nursing course located in the South of Brazil, in the monitoring of...
ABSTRACT Objective To know the dehospitalization of technology-dependent children from a multiprofessional perspective. Method A qualitative, exploratory and descriptive study, carried out in 2018 at a Teaching Hospital in the city of Porto Alegre. The participants were 15 members of the multidisciplin...
ABSTRACT Objective To analyze the perspective of Nurses Coordinators of Family Health Teams on the management of care for people with chronic illness in rural areas. Method Qualitative approach exploratory study, carried out in a Health Region of Rio Grande do Sul, together with the Nurses in charge of...
Objetivo: Descrever a compreensão, a experiência e as proposições da equipe multidisciplinar
em saúde em relação à violência obstétrica. Método: Estudo qualitativo, descritivo,
desenvolvido em maternidade pública do interior paulista. Entrevistaram-se 43 participantes
profissionais de diversa...
Grupo de Atención al Paciente,
Percepción,
Violencia contra la Mujer,
Mujeres Embarazadas,
Partería,
Trabajo de Parto,
Parto,
Parto Humanizado,
Salud Materno-Infantil,
Investigación Cualitativa,
Epidemiología Descriptiva,
Maternidades