Resultados: 46

Aplicabilidade do Modelo Lúdico no processo terapêutico ocupacional de cuidado da criança em transplante de células-tronco hematopoéticas

Trata-se de pesquisa metodológica com o objetivo de analisar a aplicabilidade do Modelo Lúdico no processo terapêutico ocupacional de cuidado da criança hospitalizada para realização do Transplante de Células-Tronco Hematopoéticas (TCTH). O local da pesquisa foi o Serviço de Transplante de Medul...

Niveles de presión arterial en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México

Enferm. univ; 14 (3), 2017
Introducción: La obesidad infantil constituye uno de los principales problemas de salud de nuestro país, por su alta prevalencia y por el gran número de comorbilidades asociadas. Las cifras de presión arterial (PA) alta constituyen un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular que se presenta d...

Child growth: concept analysis

Texto & contexto enferm; 25 (2), 2016
ABSTRACT The aim of this study was to analyze the concept of child growth by identifying the attributes and consequences that make up the phenomenon. The concept analysis was supported by 41 studies and based on the evolutionary analysis model and integrative literature review. Five databases, Scopus, CI...

Emociones de la familia ante el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 en el infante

Enferm. univ; 13 (1), 2016
La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad endocrina que causa deterioro del organismo cuando no se lleva un control adecuado. Es uno de los padecimientos crónicos más frecuentes de la infancia y uno de los problemas sanitarios más exigentes del siglo XXI. Además, los gastos económicos y los cost...

Asociacion del nivel de riesgo familiar total y caries dental en escolares de La Boquilla, Cartagena

Av. enferm; 31 (2), 2013
Objetivo: Asociar caries dental con el nivel de riesgo familiar total en escolares de la Boquilla, Cartagena. Metodología: Estudio de corte transversal, en 202 escolares. Se evaluó clínicamente la prevalencia, experiencia y severidad de las lesiones de caries dental (índice COP, ICDAS II) en escolare...

La educación programada como una estrategia para mejorar el desarrollo psicomotor (D.P.M) del pre-escolar (P.E)

Horiz. enferm; 7 (1), 1996
Estudio experimental en 75 pre-escolares (PE) que se controlan en un Consultorio General Urbano, con el fín de comparar el desarrollo psicomotor de hijos de madres que reciben educación rutinaria de estimulación psicomotora (grupo control), con PE hijos de madres integradas a un programa grupal educat...