Este estudo objetivou investigar a qualidade de vida e a satisfação profissional de enfermeiras de Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) e examinar suas relações. A amostra consistiu de 190 enfermeiras de 19 UTIs. Foi utilizado um questionário autoaplicável para coletar os dados sociodemográficos, ...
Este estudo teve como finalidade investigar o sistema de valores que sustenta a ação do enfermeiro ao cuidar. Para o desenvolvimento desta proposta, optou-se pela pesquisa qualitativa pautada na Hermenêutica. Os dados foram obtidos por intermédio de entrevistas semiestruturadas com oito enfermeiras q...
Este estudo foi realizado com enfermeiros que trabalham na Unidade de Terapia Intensiva (UTI) do Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da USP. A pesquisa teve como objetivo: identificar as crenças pessoais r normativas dos enfermeiros quanto à administração de medicamentos, utilizando a Teo...
Los psicólogos hablan del Síndrome de Burnout desde los años 70. Este hace referencia al desgaste profesional y estrés producido por el desgaste que se da entre las expectativas de cada profesional y la realidad misma del trabajo. Cuando no se consiguen los resultados y objetivos propuestos, a pesar...
En esta carta al editor se resalta la importancia del personal de salud y en especial del profesionalismo del personal de Enfermería, no solo en tiempo de pandemia por el coronavirus, ya que su actuar está presente en todo momento, duran- te el proceso salud-enfermedad, desde la promoción de la salud ...
Objetivo: Caracterizar a atuação do enfermeiro de bordo, com ênfase no atendimento à múltiplas vítimas. Metodologia: Estudo exploratório e qualitativo. Os dados foram obtidos por meio de questionários semiestruturados, aplicados nosenfermeiros debordo em Belo Horizonte/MG. Utilizada a técnica m...
Introducción: la cultura de seguridad del paciente es el resultado de los valores individuales y grupales, así como de actitudes, percepciones, competencias y patrones de comportamiento, que determinan el compromiso, estilo y competencia de una organización hacia la salud y manejo de la seguridad. Div...
Introducción: la demanda poblacional de adultos mayores requiere la atención de profesionales de enfermería capacitados, que realicen un cuidado integral que permita la inclusión de la salud bucal; la capacidad de que se abra un área de oportunidad está en manos de todo profesional de enfermería a...
Introducción: la satisfacción del paciente es una medida del resultado de la relación enfermera-paciente, que puede afectar la eficiencia de sus intervenciones y la calidad de éstas. Es necesario contar con instrumentos confiables y válidos para medir la satisfacción con el cuidado de enfermería...
Introducción. La formación académica inicial del personal profesional de enfermería parte de dos niveles: técnico o licenciatura; ambas llegan a la práctica institucional a ejercer funciones similares o equivalentes; quedando de lado las características distintivas de ambas formaciones. En el ámb...