Total: 77847

Violência obstétrica no processo do abortamento

Enfermeria (Montev.); 12 (2), 2023
Objetivo: Analisar as práticas assistenciais de saúde no processo do abortamento tipificadas como violência obstétrica. Metodologia: Estudo qualitativo e descritivo, realizado em um hospital público no Brasil com 15 profissionais de saúde de nível médio e superior. Os dados foram coletados presen...

Simulação realítsica como estratégia de treinamento para equipe de saúde

Enfermeria (Montev.); 12 (2), 2023
Objetivo: Avaliar a simulação realística como estratégia de capacitação de técnicos de enfermagem e condutores de ambulância na avaliação primária dos traumas. Método: Estudo quase experimental, tipo antes e depois, abordagem quantitativa, desenvolvido entre dezembro de 2021 a março de 2022....

Transición del cuidado de pacientes con enfermedades crónicas y su relación con las características clínicas y sociodemográficas

Objetivo: evaluar la transición del cuidado desde la perspectiva de las personas que viven con enfermedades crónicas e identificar su relación con las características clínicas y sociodemográficas. Método: estudio transversal, con 487 pacientes dados de alta de un hospital. Se utilizaron los instr...

Instrumentos para la evaluación del riesgo de lesiones por presión en adultos en estado crítico: scoping review

Objetivo: mapear los instrumentos para la evaluación del riesgo de lesiones por presión en adultos en situación crítica en una unidad de terapia intensiva; identificar los indicadores de desempeño de los instrumentos y la apreciación de los usuarios con respecto al uso/limitaciones de los instrumen...

Prevalencia y correlatos de ideación suicida pasiva y activa en ingresantes de posgrado

Objetivo: identificar la prevalencia y los factores asociados a la ideación suicida pasiva y activa a lo largo de la vida en estudiantes ingresantes de posgrado. Método: estudio analítico y de diseño transversal, con una muestra compuesta por 321 estudiantes ingresantes de posgrado. Se realizó aná...

Reutilización de barrera de tela de algodón estéril en la práctica clínica: estudio observacional longitudinal

Objetivo: analizar las características de barrera física y biológica de los campos de algodón utilizados como sistema de barrera estéril después de ser sometidos a múltiples usos y procesos en la práctica clínica. Método: estudio observacional longitudinal de seguimiento y evaluación de tela ...

Gravedad de accidentes cerebrovasculares para determinar síntomas osteomusculares en cuidadores familiares

Objetivo: el objetivo de este estudio es examinar la relación entre los problemas osteomusculares sufridos por cuidadores familiares que tienen a su cargo velar por pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular y los niveles de salud física y discapacidad. Método: los sujetos incluidos en el...

Continuidad de vínculos en hombres que experiencian duelo por un ser querido

Objetivo: examinar la continuidad de vínculos interna y externa en hombres que experiencian duelo por un ser querido. Método: estudio correlacional, descriptivo y transversal. Muestra a conveniencia de 170 hombres dolientes. Las variables fueron mediadores del duelo, continuidad de vínculos y datos s...

El efecto de la reflexología podal sobre la fatiga en pacientes en hemodiálisis: un estudio de metaanálisis

Objetivo: analizar el efecto de la reflexología podal sobre la fatiga en pacientes en hemodiálisis, combinando los resultados de estudios independientes sobre este tema. Método: estudio de metaanálisis. Se realizó una búsqueda bibliográfica en siete bases de datos. La calidad metodológica de los...

Uso de la ultrasonografía en la evaluación de la retención urinaria en pacientes críticos

Objetivo: medir el volumen urinario por medio de la ecografía vesical, realizado por una enfermera en pacientes críticos, después de la retirada de la sonda urinaria permanente y verificar los factores relacionados en la retención urinaria. Método: estudio cuantitativo, observacional y transversal,...