En la actualidad, según datos de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ISID), las infecciones nosocomiales en los países desarrollados es de 5 a 10% y en los países en desarrollo puede superar el 25%. Estas infecciones como es de entender, aumentan considerablemente la morbilidad, mor...
Precauciones Universales,
Aislamiento de Pacientes,
Hospitales de Aislamiento,
Prevención de Enfermedades,
Control de Enfermedades Transmisibles,
Centers for Disease Control and Prevention, U.S.,
Contención de Riesgos Biológicos,
Desinfección de las Manos,
Desinfección,
Infección Hospitalaria,
50346,
México,
Contención de Riesgos Biológicos
Introducción: El significado que tienen los senos para la mujer tanto en el aspecto físico como en el elemental y ante la pérdida de uno o ambos senos se presentara estados de ansiedad, angustia y miedo. Las acciones terapéuticas grupales pueden ofrecer una alternativa de apoyo y beneficio.
Objetivo:...
Neoplasias de la Mama,
Neoplasias,
Rehabilitación,
Psicoterapia,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Psicoterapia Psicodinámica,
Terapia Ocupacional,
Terapia Ocupacional,
Miedo,
Ansiedad,
Estrés Psicológico,
Trastornos de Ansiedad,
Rechazo en Psicología,
Culpa,
Socialización,
Comunicación,
Concienciación,
Comprensión,
Mujeres,
Mastectomía,
Brasil
Introducción: La tira horaria es un instrumento que la enfermera tradicionalmente ha venido utilizando para el control del suministro de soluciones intravasculares.
Objetivo: Determinar el uso y la utilidad que representa para el paciente el uso de la tira horario.
Material y métodos: Estudio transvers...
Enfermería,
Personal de Enfermería,
Estudios de Casos y Controles,
Equipos y Suministros,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Entrevistas como Asunto,
Hospitalización,
Epidemiología Descriptiva,
Soluciones,
Evaluación de Procesos, Atención de Salud,
51607,
Actitud,
México
Objetivo: apresentar os resultados do estudo de construção e análise psicométrica da Escala “Processos de Qualidade Assistencial no Bloco Operatório (Escala PQABO)” Método: trata-se de um estudo de desenho metodológico para o desenvolvimento e teste da confiabilidade e validade de instrumentos...
Objetivos: discutir e analisar os micropoderes existentes no cotidiano do trabalho de enfermagem hospitalar, de acordo com o pensamento de Foucault. Conteúdo: o ponto de partida é a análise histórica da divisão do trabalho, na área hospitalar e da enfermagem, em que se evidenciam características c...
Introducción: En programas de posgrado es común que se evalúe a los docentes con los criterios diseñados para evaluar a los del pregrado, por lo que es indispensable contar con instrumentos exprofeso.
Objetivo: Diseñar, implementar y validar instrumentos de evaluación del desempeño docente en el ...
Introducción: con una perspectiva incluyente y plural se introduce una idea de progreso que conlleva la participación activa de los sujetos, mediada por la crítica para la construcción y reconducción del conocimiento profesional de una disciplina, y en el desarrollo, aptitudes en los procesos de ate...
El momento histórico de México en materia de desastres genera la necesidad de aumentar la cultura sobre la preparación en el tema. La ironía de estas acciones se puede ejemplificar de la siguiente manera: el 26 de septiembre de 1999 hubo decenas de muertos y 450 heridos al explotar una bodega de cohe...
Objetivo: analisar as relações de poder que se estabelecem nas práticas da Atenção Domiciliar. Método:
estudo qualitativo, analítico, apoiado no referencial de poder foucaultiano, com dados obtidos por meio de
109 visitas às equipes de atenção domiciliar. Realizaram-se observações sobre a pro...
RESUMO O movimento de busca pelo protagonismo feminino no parto, surge mediante reivindicações femininas pelos direitos sexuais e reprodutivos em meados do século XX, o que promoveu conquistas na saúde da mulher nos últimos 30 anos no Brasil. Objetivo: Compreender motivações de mulheres usuárias ...
Parto Normal,
Parto Humanizado,
Derechos Sexuales y Reproductivos,
Doulas,
Episiotomía,
Laceraciones,
Motivación,
Universidades,
Trabajo de Parto,
Conducta en la Búsqueda de Información,
Empoderamiento