Total: 77967

Actitud de la enfermera de un complejo hospitalario en relación al paciente alcoholico

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Se trata de un estudio psicometrico para evaluar actitudes de enfermeras de un complejo hospitalario con relación al paciente alcohólico. Participaron 71 enfermeras de Hospitales públicos de la Paz, Bolivia. Se utilizó para recolectar datos la escala SEAMAN MANNLLO (Nurses' Atittudes Toward Alcohol a...

Discurso de los padres sobre el uso de drogas lícitas e ilícitas percibido por estudiantes universitarios

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Los problemas asociados al uso de drogas lícitas e ilícitas es considerado una epidemia mundial. Aunque se considere el uso drogas una decisión individual es importante resaltar que la familia tiene un rol muy importante en la conservación y cambio de hábitos, costumbres y comportamientos entre sus ...

Uso y actitudes relacionados a las drogas en las estudiantes de enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Este trabajo representa los resultados del Uso y Actitudes relacionando el alcohol, tabaco, Hojas de coca, tranquilizantes y anfetaminas en Estudiantes de Enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés. El objetivo es analizar las actitudes mediante el uso de diferentes substancias con aquellos que n...

Trabajo y salud de las docentes de la Universidad Nacional de Córdoba: uso de medicamentos/sustancias lícitas y plan materno infantil

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Este trabajo tuvo como objetivo investigar condiciones de existencia, proceso de trabajo y salud y consumo de medicamentos de docentes universitarias en edad reproductiva. Además, intentó conocer uso, opiniones y sugerencias de usuarias del Plan Materno Infantil de la Obra Social Universitaria. El estu...

Lidar com substâncias psicoativas: o significado para o trabalhador de enfermagem

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Neste estudo propus-me a compreender o significado do lidar com substâncias psicoativas para os trabalhadores de enfermagem que atuam em clínica médica de uma unidade hospitalar. Para alcançar tal propósito, foram utilizadas idéias do referencial metodológico fenomenológico. Foram feitas entrevis...

Percepcion de padres y profesores de los factores de riesgo para el uso de drogas licitas e ilicitas en los escolares

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
El presente trabajo tuvo el objetivo de conocer y analizar la percepción de los padres y profesores sobre los factores de riesgo que inciden en los escolares para el uso de drogas lícitas e ilícitas. El enfoque metodológico es cualitativo, de tipo descriptivo exploratorio, con la modalidad de estudio...

Consumo de drogas licitas e ilÝcitas en escolares y factores de proteccion y riesgo

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Los objetivos de la investigación fueron identificar la población consumidora de drogas lícitas e ilícitas entre escolares de sexto año básico de escuelas municipalizadas urbanas de Chiguayante, conocer los niveles de riesgo e identificar los factores de riesgo y protección. Estudio descriptivo, t...

Experiencia de cooperación entre universidad y organización internacional para capacitar enfermeros docentes de la America Latina para la investigación del fenomeno de las drogas

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Este artículo trata de un relato de experiência de ofrecimiento de docentes de los cursos de especialización; a través del "Programa de capacitación en investigación para enfermeros en el estudio del fenomeno de las drogas en Latino America", planteados de manera colaborativa por dos instituciones,...

Programa para fortalecer factores protectores que limitan el consumo de tabaco y alcohol en estudiantes de educación media

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Los programas dirigidos a adolescentes indican que las intervenciones más efectivas para prevenir el consumo de tabaco y alcohol incluyen entrenamiento en habilidades sociales. En el presente estudio se desarrolló una intervención educativa encaminada a fortalecer los factores protectores autoestima y...

Estudio descriptivo del uso de drogas en adolescentes de educaci¾n media superior de la ciudad de Monterrey, Nueva Le¾n, MÚxico

Rev. latinoam. enferm; 12 (n.esp), 2004
Se busco establecer el perfil de consumo de drogas licitas e ilicitas, patrones de consumo y estrategias de afrontamiento y resistencia al alcohol, tabaco y otras drogas en adolescentes de educación media superior. El estudio se sustentó en los conceptos de autores especializados en el tema considerán...