Total: 78452

La consolidación de una línea de investigación sobre Trauma

Invest. educ. enferm; 18 (2), 2000
En este artículo se describe la fundamentación teórica de la línea de investigación en trauma y el modelo de varias investigaciones construidas con trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Se pretende mostrar el esfuerzo de un grupo de personas que se enfrenta al reto de investigar una situa...

Trauma osteomuscular características de los pacientes admitidos en un servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel, Medellín 1998

Invest. educ. enferm; 18 (2), 2000
Se caracterizó una cohorte de 616 pacientes con el diagnóstico de trauma osteomuscular, atendidos en el servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Medellín durante el período de agosto a diciembre de 1998. Para el estudio se realizó una encuesta con datos provenientes de la...

Cuidado de enfermería al paciente con trauma, en el servicio de urgencias en una institución de tercer nivel, Medellín, 1998

Invest. educ. enferm; 18 (2), 2000
En este trabajo se describen las características de la atención de enfermería que se brinda a los usuarios que consultaron por trauma en un servicio de urgencias de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia. Las investigadoras se basaron en las recomendaciones sobre la importancia del cuidado d...

Rol del personal en la atención a las mujeres maltratadas

Invest. educ. enferm; 19 (1), 2001
La violencia doméstica contra la mujer, problema de magnitud epidemiológica en el mundo y que acarrea graves daños a la salud física y mental de las mujeres, es un asunto que no se ha asumido como tal por las instituciones de salud. Por tanto, miles de mujeres en Colombia se dejan de diagnosticar y a...

Evolución de los signos y síntomas gastroinstestinales durante el embarazo y el puerperio

Invest. educ. enferm; 19 (1), 2001
En los manuales de obstetricia se encuentran numerosos signos y síntomas gastrointestinales asociados con el embarazo normal que aparecen en determinados momentos del mismo. Los porcentajes de mujeres que los presentan no son registrados en estos manuales y, cuando lo hacen, las cifras son muy variables...