Resultados: 195

La gestión de enfermería. Un proceso de formación y capacitación

Debido a que los recursos suelen ser inferiores a las necesidades, es necesario aplicar procesos efectivos que garanticen un aprovechamiento. Un nuevo paradigma tiene lugar en los procesos de gestión, con énfasis en el control de calidad y mejoramiento de la productividad. El gerente de los servicios d...

Más allá de los síntomas: vivir con VIH es motor de cambio

Av. enferm; 36 (3), 2018
Resumen Objetivo: describir en profundidad la experiencia de personas con VIH durante el proceso de tratamiento y atención en instituciones de salud. Materiales y métodos: diseño de teoría fundamentada en entrevistas en profundidad a once personas con VIH que asistían a programas de atención ambu...

Asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en UCI

Av. enferm; 36 (3), 2018
Resumen Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 72 pacientes a q...

Calidad de vida del personal de enfermería de unidades de cuidados intensivos en Santa Marta, Colombia

Rev. colomb. enferm; 15 (1), 2017
La calidad de vida se define operacionalmente como el grado de bienestar físico, mental y social que permite al individuo satisfacer sus necesidades individuales y sociales. El objetivo del estudio fue medir la calidad de vida percibida en una muestra compuesta por los trabajadores del área de enfermer...

Factores asociados a la vulnerabilidad cognitiva de los adultos mayores en tres ciudades de Colombia

Aquichan; 18 (2), 2018
RESUMEN Objetivo: identificar los factores asociados a la vulnerabilidad cognitiva de los adultos mayores en tres ciudades de Colombia en el año 2016. Materiales y método: se condujo un estudio cuantitativo, transversal analítico, con fuente de información primaria, encuestando a 1514 adultos may...

Cross-cultural validation of the "DISABKIDS" questionnaire for quality of life among Colombian children with chronic diseases

ABSTRACT Objective: to describe the cross-cultural validation process of the "DISABKIDS" questionnaire in Colombia, for both the children and adolescents' version and the parents' version, an instrument intended to measure the health-related quality of life of Colombian children and adolescents with chr...

La atención primaria de salud desde la perspectiva del equipo de salud en una institución de primer nivel de atención

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo: establecer las características de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) en una institución de primer nivel de atención a partir del equipo que la ejecuta. Materiales y Métodos: Investigación cualicuantitativa. Población: 32 integrantes del Equipo de Atención Primaria (EAP) a...

Valoración nutricional de las personas mayores de 60 años de la ciudad de pasto, Colombia

Cienc. enferm; 23 (3), 2017
RESUMEN Objetivo: La malnutrición es un problema que está más comúnmente reconocida entre las poblaciones que envejecen, au mentando su morbilidad y mortalidad. Determinar el estado nutricional de los adultos mayores de 60 años de Pasto, Colombia y su relación con variables sociodemográficas. M...

Seroprevalencia en una zona de hiperendemia por dengue, Barranquilla, Colombia

Aquichan; 18 (1), 2018
RESUMEN Objetivo: Estimar seroprevalencia de anticuerpos IgG e IgM para dengue y factores asociados. Método: estudio transversal, mediante la aplicación de encuesta y estimación serológica para IgG e IgM para dengue en mayores de 15 años con representabilidad por localidad y sexo. 478 sujetos en...