Resultados: 112

El trabajador universitario y su salud mental desde el modelo de creencias

Rev. cienc. cuidad; 15 (2), 2018
Objetivo: Analizar el estado de la salud mental del personal administrativo en el sistema de educación superior en una región de frontera, teniendo en cuenta sus creencias a partir de los procesos de susceptibilidad y motivaciones de un modelo teórico en salud. Materiales y Métodos: El enfoque metodo...

Etapas de cambio para el ejercicio: estudio transversal en población de 20 a 59 años de edad

Introducción: El ejercicio físico como conducta promotora de salud contribuye a mantenerla y prevenir enfermedades crónicas, sin embargo, la práctica de ejercicio en adultos es insuficiente. Objetivo: conocer las etapas de cambio de la conducta de ejercicio y su relación con la autoeficacia en adult...

Propuesta para medir la relación supervisión-satisfacción laboral en enfermería

Introducción: la supervisión es una función relevante en la práctica laboral ya que facilita el enlace entre los directivos y el personal operativo de enfermería, Ia efectividad del supervisor depende de su capacidad para interactuar con el personal. Los métodos de supervisión: el directo y el ind...

Desempeño profesional de los egresados de Escuelas de Enfermería en Nuevo León

Introducción: El departamento de Comportamiento Laboral del IMSS considera el desempeño como la aplicación de habilidades y capacidades que el puesto requiere del ocupante para el manejo eficiente de sus funciones. Objetivo: Describir el desempeño de la práctica profesional de los egresados de escue...

Evaluación de la conducta asertiva y no asertiva en enfermeras jefes de piso

Metodología: Se evalúo la asertividad y no asertividad en las enfermeras jefes de piso (gerentes) del HECMN La Raza, mediante la aplicación del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey (1975), teniendo como universo de trabajo 86 gerentes, de los diferentes turnos institucionales. Resultados: De...

Mobbing un riesgo psicosocial latente en el trabajo de enfermería

El Mobbing o abuso psicológico es un tipo de maltrato verbal o modal que de manera crónica y frecuente recibe un trabajador por parte de otro (jefe o compañeros), mismos que, mediante conductas hostiles, tratan de provocar la salida de la víctima de la institución y/o aniquilarlo psicológicamente. ...

Percepções de adolescentes sobre saúde na escola à luz da fenomenologia merleaupontiana

REME rev. min. enferm; 22 (), 2018
OBJETIVO: compreender o significado para o adolescente acerca da vivência da saúde na escola. MÉTODOS: pesquisa exploratória, qualitativa apoiada na fenomenologia de Maurice Merleau-Ponty, que nos permitiu apreender a essência do fenômeno a partir do discurso de 57 alunos adolescentes. A coleta de ...

Posicionamento de gestores e lideranças de enfermagem diante dos erros divulgados na mídia

Resumo OBJETIVO Analisar o posicionamento de gestores e lideranças de enfermagem acerca dos erros de enfermagem divulgados na mídia. METODOLOGIA Estudo qualitativo, retrospectivo, documental, coleta de dados realizada em jornais do Brasil e Portugal, entre 2012 e 2016. Análise realizada no Atlas.ti,...

Bundle de cateter central: comportamento de profissionais da saúde em neonatologia

Objetivo: verificar o comportamento autorreportado dos profissionais da saúde sobre o bundle de inserção e manutenção de cateter central (CVC). Método: estudo quantitativo, exploratório e descritivo, com 41 profissionais da saúde de uma unidade de terapia intensiva neonatal. A coleta de dados foi...

Aportes éticos y jurídicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional

Pers. bioet; 22 (1), 2018
Resumen El diagnóstico genético preimplantacional introduce importantes preguntas éticas y jurídicas; entonces, .cuales son los criterios que se deben tener en cuenta? En esta investigación se describen los límites que han considerado algunas legislaciones a la hora de regular esta técnica. Adicio...