Total: 77819

O ser hanseniano

Este trabalho é fruto de minha experiência com doentes hansenianos que venho mantendo ao longo de minha vida profissional. Ele surgiu em face de minha constante inquietaçäo, quando me defrontava com situaçöes que mostravam para mim a complexidade que envolvia o Ser do doente portador de hanseníase...

Contribuiçäo ao estudo da prevalência de infeçäo por Pseudomonas aeruginosa em pacientes queimados, hospitalizados

No presente estudo, a Autora investiga a prevalência de infecçäo por P. aeruginosa nas lesöes causadas por queimaduras, em pacientes hospitalizados, considerando na abrangência da pesquisa, aspectos bacteriológicos, epidemiológicos e assistenciais, em decorrência das implicaçöes desses fatores ...

Níveis de praguicidas organoclorados no leite humano colostro da regiäo de Ribeiräo Preto

Amostras de leite humano (colostro) de 37 doadoras da regiäo de Ribeiräo Preto foram analisadas para se determinar os níveis de resíduos de praguicidas organoclorados. As doadoras foram classificadas em dois grupos: expostas e näo expostas ocupacionalmente a praguicidas. Aspectos como cor, idade, pr...

Labor de enfermería en el hogar de ancianos

Rev. cuba. enferm; 4 (3), 1988
Por la importancia que ha tomado en nuestro país la medicina geriátrica, se analiza la aplicación de la misma en el Hogar de Ancianos "Carmen Ribalta" de Sagua La Grande. Se señala que en el éxito de los resultados obtenidos merece destacarse la labor realizada por el Departamento de Enfermería, qu...

Importancia de la labor de enfermería en el tratamiento de la diabética embarazada

Rev. cuba. enferm; 4 (3), 1988
Se revisan los aspectos teoricoprácticos que debe dominar la enfermera que atiende a gestantes diabéticas como parte del equipo multidisciplinario de seguimiento. Se resalta la importancia del papel que desempeña la misma en la evolución de estos casos y los resultados positivos sobre el curso del em...

Estudio de los tratamientos tópicos y los cuidados de enfermería en el paciente dermatológico

Rev. cuba. enferm; 4 (3), 1988
Se presenta un estudio del uso de distintas medicaciones externas dermatológicas en pacientes ingresados en dermatología y se describen las formas de aplicación de estos medicamentos. Se confecciona una guía de los cuidados de enfermería en los pacientes dermatológicos...

Estudio epidemiológico de las intoxicaciones medicamentosas voluntarias agudas atendidas en el servicio de urgencia hospitalario

Rev. cuba. enferm; 4 (3), 1988
Se efectúa un estudio epidemiológico de 6 423 pacientes afectos de intoxicación medicamentosa aguda voluntaria (IMAV) durante un año. Se compara dicho estudio con otro similar y se llega a una serie de coincidencias: predominio del sexo femenino, la edad entre 15 y 25 años, trabajadores manuales y a...

La esquizofrenia como enfermedad invalidante

Rev. cuba. enferm; 4 (3), 1988
Se realiza un estudio de 360 pacientes que asistieron a la consulta en el Dispensario de Salud Mental, durante el segundo semestre del año 1986, con el diagnóstico de esquizofrenia. Se valora el grado de invalidez que esta afección provoca en los pacientes, así como la repercusión de la misma en el ...