El objetivo general del estudio es explorar la posibilidad de innovaciones en la carrera y profesion de Enfermeria, con el fin de adecuar mejor el diseno curricular y su ejercicio profesional a las necesidades basicas de las grandes mayorias. Para lograr este objetivo general, se proponen tres objetivos ...
La primera parte de este trabajo analiza y cuestiona la categoria de "mental", sostenida por una representacion distinta del sujeto (probablemente implicada como representacion con la division del trabajo). Se rastrean las representaciones que de lo "mental" y del "bienestar subjetivo" se hallan en el pe...
El presente articulo hace un resumen de los postulados teoricos de Nancy Roper, los cuales acoge como marco teorico; ademas se incluye en concordancia con dicho marco conceptual, la definicion de diferentes actividades que comprenden los aspectos biopsicosociales del ser humano. A continuacion describe l...
Sustenta el autor su tesis referente a la transicion de las enfermedades prevalentemente de origen natural (fisiogenas) a un sistema de enfermedades de origen social (antropogenas). Trata tanto la desigual distribucion de la enfermedad entre pueblos y naciones como de las nuevas y grandes contradicciones...
El trabajo toma la etapa 1960-1985, la subdivide por decadas y hace en cada una el correspondiente analisis de los sucesos en Colombia en cuanto a: caracteristicas socioeconomicas, tendencias del sistema educativo del pais y su reflejo en tendencias de la educacion de enfermeria. Finalmente hace unas ref...
En este trabajo se presenta una sintesis sobre la conformacion de los asentamientos humanos en el Valle de Aburra, la distribucion de la poblacion en los municipios y comunas de Medellin, se comentan algunos indicadores en relacion con la vivienda, estructura socio-economica, la salud y la enfermedad; se...
La autora presenta una propuesta de reflexion sobre la percepcion de enfermar del individuo que sufre este proceso, tomando tres punto basicos para su analisis: el significado del sintoma y su expresion, la funcion del diagnostico y la investigacion en los limites. El articulo aporta a la discusion del n...
O relatório final da Oitava Conferência Nacional de Saúde impöe uma séria reflexäo sobre a formaçäo de recursos humanos para o setor saúde e, implicitamente, sobre a formaçäo de recursos humanos em enfermagem. Este texto tem por objetivo fazer esta reflexäo, buscando as relaçöes entre as Co...
O objetivo deste trabalho é o de procurar adequar as condiçöes de ensino de introduçäo à enfermagem às novas e crescentes exigências de uma sociedade dinâmica e em expansäo, onde o que se espera do profissional é que seja capaz de perceber, analisar e resolver problemas da melhor e mais rápid...
O presente estudo consta da aplicaçäo do processo de enfermagem/ fundamentado na Teoria das Necessidades Humanas Básicas (histórico, prescriçäo e evoluçäo) e na escala de Glasgow, a pacientes comatosos internados no Unidade de Terapia Intensiva de um hospital de Curitiba, no período compreendido...