RESUMEN Objetivo: identificar los estilos de socialización parental percibidos por adolescentes escolarizados en un sector vulnerable de población, de Villavicencio, Colombia, víctima de desplazamiento por conflicto armado. Materiales y métodos: estudio cuantitativo descriptivo. Se tomó como mue...
Introducción: durante la gestación se realizan prácticas de cuidado que influyen en el binomio madre-hijo. Objetivo: identificar el cuidado que realiza la gestante para sí y para su hijo por nacer. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, participaron 130 gestantes en segundo y tercer trim...
Resumen Objetivo: Describir los resultados cualitativos del programa de Atención Primaria de Salud (APS) Centro de Desarrollo Humano Comunitario adaptado a la cultura, para el empoderamiento de líderes comunitarias afrocolombianas en Guapi, Colombia. Metodología: Estudio cualitativo, con observació...
ResumenIntroducción. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes con diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA), en tres unidades renales del eje cafetero de Colombia, en 2015.Método. La metodología de este trabajo está sustenta...
Objetivo: Identificar los determinantes sociales en el rendimiento académico en un grupo de escolares del municipio de Cúcuta, Colombia. Metodología: Estudio cuantitativo-descriptivo, realizado en una institución educativa de la ciudad de Cúcuta, Colombia, durante el periodo de julio de 2013 a julio...
Colombia,
Escolaridad,
Estudiantes,
Rendimiento Académico,
Política Pública,
Éxito Académico,
Nutrición del Niño,
Determinantes Sociales de la Salud,
Condiciones Sociales,
Equidad en Salud,
Estado Nutricional
ResumenIntroducción.La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los factores de riesgo psicosociales extralaborales del personal administrativo de la Corporación Universidad de la Costa - CUC y la determinación de su nivel de estrés.Método. A partir de un censo se determinó la poblac...
ABSTACT Objective: to describe the process of translation and cultural adaptation of the scale of attitudes towards alcohol, alcoholism and alcoholics into the Spanish language. Methods: this was a methodological study, which followed the international guidelines for translation and adaptation of measu...
INTRODUCCIÓN: Córdoba notificó en 2010, 240 casos de sífilis gestacional e inició una agresiva estrategia para controlar esta enfermedad de interés en salud pública; este estudio realizó un comparativo del comportamiento de sífilis gestacional. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrosp...
INTRODUCCIÓN: El uso racional de los medicamentos tiene implicaciones sanitarias de gran importancia, una vez que si se practica la automedicación se generan importantes efectos negativos sobre la salud. Objetivo: Describir las creencias en torno a la práctica de la automedicación entre los habitante...
INTRODUCCIÓN: La evaluación requiere análisis y reflexión sistémica sobre la acción docente-estudiante, su objetivo máximo es aportar elementos para comprender bajo qué condiciones ocurren los fenómenos educativos; el objetivo fue caracterizar las prácticas evaluativas docentes del programa de ...