Introducción: Las concepciones de enfermería y su objeto de estudio como arte y ética acompañan el pensamiento y el actuar de los profesionales, el desarrollo científico técnico y la cotidianidad impregnan matices que los transforman. Sin embargo, es necesario visualizar los elementos de estas dime...
Introducción: Los cambios demográficos de las últimas décadas favorecen el incremento de personas mayores, este panorama muestra aumento de enfermedades no transmisibles, entre las más frecuentes está la enfermedad de Alzheimer. Los pacientes que la padecen requieren cuidados de enfermería en la a...
Introducción: Para el desarrollo exitoso de la cirugía ambulatoria de afecciones anorrectales se requiere de profesionales de enfermería con conocimientos juicio y clínico de las intervenciones que realizan. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos de enfermeras sobre intervenciones de enferme...
Introducción: Los eventos adversos por medicamentos son más frecuentes en niños, por lo que se buscó establecer los factores relacionados en infantes hospitalizados. Objetivo: Describir los factores relacionados con los eventos adversos por medicamentos en niños internados. Métodos: Investigación ...
Introducción: La espiritualidad es un fenómeno que otorga un sentido a cada momento del ser humano, al mismo tiempo brinda un significado hacia su persona. Durante la enfermedad se puede presentar crisis del significado de la vida espiritual al enfrentar no solo a esta, sino al ambiente hospitalario. E...
Introducción: La violencia laboral entre el personal de enfermería en hospitales constituye un problema de salud pública, afectando de manera indirecta la calidad del cuidado. Objetivo: Determinar la relación de violencia laboral entre el personal de enfermería y la calidad del cuidado en hospitales...
Introducción: La enfermería en oncología ocupa un lugar preponderante dentro del equipo multidisciplinar, y el concepto de cuidado va más allá de actividades técnicas, donde toda relación terapéutica implica, de modo necesario, un proceso de relación interpersonal, para lo cual se deben desarrol...
RESUMO Objetivo: descrever a ocorrência de delirium em pacientes críticos após aplicação de instrumento de rastreio. Método: estudo transversal, com amostra por conveniência, para o levantamento da frequência de delirium em pacientes críticos. Na primeira parte do estudo, realizou-se uma obs...
Delirio,
Cuidados Críticos,
Atención de Enfermería,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Diagnóstico,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Hospitalización,
Observación,
Registros Médicos,
Restricción Física,
Tiempo de Internación,
Empatía,
Grupo de Atención al Paciente
Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería ha sido abordado por diferentes autores desde su percepción, teniendo en cuenta diferentes tipos de estudio que evidencian la producción científica de los profesionales de la enfermería en esta temática. Objetivo: Caracterizar las publicaciones c...