El concepto de salud y bienestar es cultural, social e históricamente dependiente, y al mismo tiempo obedece a diversos enfoques socio-políticos. Lo que se considera sano, enfermo, o en buenas condiciones generales de salud depende de los valores y expectativas que se tiene de las personas y sus cuerpo...
INTRODUCCIÓN: la demencia representa un alto costo social y económico; la enfermedad de Alzheimer la causa más frecuente, de ahí la importancia que los profesionales que intervienen en la atención y cuidado del paciente con enfermedad de Alzheimer y su cuidador dispongan de conocimientos y habilidad...
El programa de enfermería de la Universidad Católica de Manizales (Colombia) incluye escenarios prácticos en los cuales se desarrollan, entre otros, la ejecución de planes de mejoramiento que buscan fortalecer en los estudiantes competencias relacionadas al quehacer profesional, al mismo tiempo que s...
El deterioro cognitivo es un problema de salud a nivel mundial, el cual se ha convertido en uno de las mayores demandas de atención médica en las personas mayores. Con el objetivo de determinar la prevalencia del deterioro cognitivo en las personas mayores de 60 años, se realizó un estudio descriptiv...
En el marco de la pandemia SARS-CoV2, la formación de posgrado y especialidades en enfermería es un reto en Ecuador tanto para la gestión gubernamental y la academia, por lo que se hace necesario describir y analizar la perspectiva de los líderes de enfermería como referentes para comprender la nece...
El recurso humano es el principal activo con el cual cuenta una institución pública o privada; esto se debe a que las organizaciones necesariamente están compuestas por personas, y sin ellas no podrían existir. Las corrientes modernas de administración en sistemas de salud están poniendo mayor aten...
Es tiempo de considerar las oportunidades que actualmente se presentan a enfermeras/os, a raíz de contar con el respaldo legal que define el campo del ejercicio profesional(1-2); disponer de un corpus deontológico consolidado en principios y valores, así como, una definición de las competencias para ...
La salud escolar en Chile se desarrolla a nivel de la Atención Primaria en salud a cargo de los profesionales de enfermería, quienes por su rol deben velar por el bienestar integral de la comunidad escolar, fortaleciendo conductas de autocuidado y hábitos saludables a través de la promoción y preven...
Las quemaduras infantiles pertenecen al grupo de los traumatismos y son lesiones que pueden producir la muerte o dejar secuelas graves permanentes. Son eventos que se producen con mayor frecuencia en niños menores de cinco años y ocurren dentro de su hogar. La mayoría de estos eventos se pueden preven...
El empoderamiento del rol sociopolítico plantea grandes desafíos al profesional de enfermería, como ciudadanos comprometidos con las personas, familias y comunidades, considerando los requerimientos del escenario socio-sanitario actual. Para asumir este rol en propiedad se deben superar limitaciones t...