Resultados: 52

Percepción del paciente de la atención otorgada por el personal de enfermería

Introducción: la percepción de los usuarios respecto a la calidad de los servicios de enfermería es de gran importancia y suma relevancia. La Organización Mundial de la Salud afirma que enfermería es una pieza clave para realizar un verdadero cambio en la cobertura y calidad de los servicios de salu...

Eventos centinela y la notificación por el personal de enfermería

Introducción: Reportes internacionales indican que sólo 5 % de los eventos adversos son notificados, esto se debe a factores inherentes al personal de salud, como miedo al castigo, evidencia al ejercicio de la práctica, desconocimiento del programa de notificación y falta de reinformación posterior ...

Cuidado enfermero en el recién nacido prematuro

Introducción: La prematuréz se define como la edad gestacional del neonato entre 21 y 37 semanas de gestación. Continúa siendo un factor importante de morbilidad y mortalidad neonatal en el mundo. En Estados Unidos se presenta en cerca del 11 % de los embarazos, es responsable del 70 % de las muertes...

Actividad física y comportamiento sedentario del personal de enfermería con base en el Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ)

Introducción: en general las actividades del personal de salud son sedentarias, aunado a factores genéticos subyacentes y a la influencia del medio ambiente, la alta prevalencia de obesidad se debe a la falta de actividad física necesaria para mantener el equilibrio con el gasto calórico energético....

Conocimiento y práctica sobre lactancia materna de mujeres primigestas derechohabientes de una Unidad de Medicina Familiar

Introducción: la promoción e información a la mujer primigesta sobre la lactancia materna, los beneficios de esta y cómo amamantar correctamente al bebé, mejoran el conocimiento y disminuyen el abandono de la misma. Objetivo: analizar el conocimiento y práctica sobre lactancia materna de mujeres pr...

Plan Rector de la Comisión Interinstitucional de Enfermería SSA

Los países que han requerido de un proceso de reforma en el sector salud y que incluyeron personal de enfermería han tenido resultados satisfactorios. La Secretaría de Salud (SSA) considerando esta situación dio origen a la conformación de la Comisión Interinstitucional de Enfermería autodefinida ...

Educación basada en competencias ¿Necesario el conocimiento en el personal de salud?

Introducción: el impacto de la globalización económica se refleja en el cambio educativo con el reto de transformar la manera de formar individuos con los elementos necesarios para vivir en una sociedad competitiva. Objetivo: es identificar el conocimiento del personal de salud sobre la Educación Bas...

Capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica a personal de enfermería por criterios de conocimiento, aptitud y actitud

Introducción: El paro cardiorespiratorio (PCR) es la interrupción repentina y simultánea de la respiración y funcionamiento del corazón. El apoyo vital básico permite evitarla insuficiencia circulatoria y respiratoria. En promedio los pacientes que sobreviven al PCR son aquellos en que la reanimaci...

Recomendaciones para mejorar la atención en enfermería

El personal de enfermería desempeña una actividad fundamental en los servicios de salud, con fuerte apego a principios científicos y éticos; sus intervenciones permiten fortalecer la calidad en los servicios de salud, através de acciones interdisciplinarias. Se analizaron las inconformidades relacio...

Regulación para la práctica de enfermería en Estados Unidos de América

Los procesos de licenciación, certificación, acreditación, y registro del personal de salud en los Estados Unidos constituyen los mecanismos legales de evaluación de la competencia, avalados por el Estado para garantizar estándares mínimos de calidad y seguridad de los servicios. A más de un siglo...