Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud el estrés académico y la ansiedad representan un problema de salud pública. Los estudiantes universitarios enfrentan múltiples factores y desafíos estresantes en el entorno educativo, además de posibles estímulos externos. Esta situación ...
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento las medidas generales y específicas sobre la prevención de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica del personal de enfermería en una unidad de cuidados intensivos. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Participaron el tot...
Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública en todo el mundo. Actualmente promocionar la calidad de vida es un reto de las políticas sociales. El paciente con hemodiálisis alcanzará un mayor o menor grado de bienestar, conforme más se acerque al parámetro de salud, m...
Introducción: se estima escasez de 5.9 millones de profesionistas de la salud a nivel mundial. La Enfermería de Práctica Avanzada (EPA), cuenta con conocimientos, competencias y habilidades clínicas específicas para actuar en situaciones de déficit de personal médico, tratando desde enfermedades a...
Introducción: el síndrome de fragilidad se caracteriza por la disminución de la reserva fisiológica y una menor resistencia a los factores estresantes, como resultado del deterioro progresivo en los sistemas fisiológicos. Objetivo: determinar la relación de fragilidad y depresión en el adulto mayo...
La enfermedad por virus del Zika ha sufrido una importante disminución en la notificación de casos. A nivel mundial se observa un descenso aproximado del 58%, comparado con el mismo periodo en 2020. En México ocurre una situación similar, pues en la semana epidemiológica 48 solamente se han confirma...
Objetivo: el objetivo principal del estudio es conocer la prevalencia de los diferentes tipos de violencia en el noviazgo en jóvenes, y como objetivos específicos: analizar la asociación entre la violencia el nivel educativo, la edad y sexo de los participantes. Método: se realizó un estudio de tipo...