Introdução: A sífilis congênita pode se manifestar logo após o nascimento, durante ou após os primeiros dois anos de
vida da criança. O acompanhamento das gestantes e parcerias sexuais durante o pré-natal é fundamental para a
prevenção da sífilis congênita, direcionamento do tratamento, qu...
Resumo Objetivo: Compreender o significado atribuído por Diretores de Divisão de Enfermagem ao processo de gerenciamento de custos hospitalares. Métodos: Pesquisa qualitativa e exploratório-descritiva (modalidade: estudo de caso único) foi conduzida em um Hospital Universitário. As entrevistas co...
Introducción: En el siglo XX se crearon normas sociales que prescribían que algunas ocupaciones como la enfermería eran exclusivamente apropiadas para las mujeres, noción fundada en base a la estigmatización y a los estereotipos de género. En consecuencia, los hombres encontraron obstáculos al int...
Resumo Objetivo Identificar os fatores que facilitam ou dificultam a construção da autonomia na adolescência através da experiência de jovens adultos com diabetes tipo 1 e seus pais. Métodos Estudo de natureza qualitativa, descritiva e exploratória. Foram realizadas duas entrevistas de grupo f...
Objetivo: Analisar a percepção e a experiência de profissionais da saúde sobre prevenção da Infecção Latente por Tuberculose (ILTB) no contexto da Atenção Primária. Material e Método: Estudo exploratório, descritivo, de abordagem qualitativa, realizado com oito profissionais de saúde da ate...
Objetivo: Analizar los discursos y experiencias sobre la percepción de la accesibilidad a la atención primaria de salud desde la perspectiva de personas migrantes internacionales y el personal de salud en Antofagasta, zona norte de Chile. Material y Método: Estudio con enfoque cualitativo y diseño de...
Objetivo: Construir una definición consensuada de profesionalismo que contenga los atributos esenciales del ser profesional en una Escuela de Enfermería. Material y Método: Diseño descriptivo cualitativo, que utilizó el análisis de contenido en tres fases secuenciales: 1) Revisión integrativa entr...
Entrevistas como Asunto,
Facultades de Enfermería,
Estudiantes de Enfermería,
Profesionalismo,
Docentes de Enfermería,
Humanización de la Atención,
Competencia Profesional,
Liderazgo,
Chile,
Investigación Cualitativa,
Educación en Enfermería,
Rol de la Enfermera
Objetivo: Conocer la percepción de los estudiantes de tercer grado de enfermería del ambiente de aprendizaje de prácticas clínicas durante el periodo de pandemia Covid-19. Material y Método: Estudio cualitativo fenomenológico que se llevó a cabo en un curso académico 2021-2022, de una universidad...
COVID-19,
Prácticas Clínicas,
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Percepción,
Universidades,
Educación en Enfermería,
Pandemias,
Investigación Cualitativa,
Aprendizaje,
Entrevistas como Asunto,
España
Objetivo: Comprender las experiencias de mujeres transgénero con VIH que viven con síntomas asociados al tratamiento antirretroviral en Bucaramanga. Material y Método: se realizó un estudio fenomenológico basado en el método de Colaizzi durante los meses de febrero a marzo de 2022; los participante...
Objetivo: Analizar las consideraciones éticas que surgen en situaciones donde las personas mayores con deterioro cognitivo delegan sus decisiones a terceros. Desarrollo: Trabajo de reflexión basado en una revisión narrativa desde diferentes fuentes de información. El envejecimiento de la población e...