Resultados: 529

Relación entre abuso de alcohol y sustancias psicoactivas en estudiantes de secundaria mexicanos

J. Health NPEPS; 8 (2), 2023
Objective: to determine the prevalence and risk factors of alcohol abuse andpsychoactive substancein mexican high school students. Methods: cross-sectional study was designed between February and July 2015 in seven high schools in Minatitlán Veracruz, Mexico. Sociodemographic d...

Knowledge, attitudes, and practices towards COVID-19 and associated factors in the mexican population

Introduction: The COVID-19 disease has been one of the most harmful pandemics for humanity; therefore, ensuring adherence to preventive and control measures is essential. This adherence largely depends on the population's knowledge, attitudes, and practices (KAP) towards COVID-19. Objective: To identify ...

Percepción y conocimiento de Diabetes tipo 2 y riesgo de diabesidad en adultos

Rev. urug. enferm; 19 (1), 2024
Las enfermedades crónicas no transmisibles se han convertido en un problema mundial debido a los altos índices de morbilidad y mortalidad, derivadas de estilos de vida inadecuados que incluyen una falta de una percepción y bajo conocimiento de estos padecimientos. Objetivo: Establecerla relación entr...

Sobre la hepatitis aguda grave de etiología desconocida: la situación en México

Introducción: en México, las hepatitis virales son de notificación epidemiológica obligatoria, pero no existe un sistema especial de vigilancia. La información disponible se limita a la distribución por edad y sexo. Ante la alerta de casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida, en la ...

Sintomatología de pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 en un hospital de segundo nivel

Introduction: T he COVID-19 p andemic caused by t he SARS-CoV-2 coronavirus h as shaken the world since the beginning of 2020, causing a huge number of patient deaths. Objective: To evaluate the main symptoms of patients hospitalized for SARS CoV-2 in th e H.G.Z No.1 of the IMSS in Nayarit. Methodology: ...

Alimentación complementaria en lactantes y su relación con el estado nutricional

Background: Apropiate introduction to complementary feeding (CF) decreases the risk of nutritional diseases in infants; however there is a paucity of information about the characteristics of CF in mexican children. Objective: To characterize the complementary feeding of Mexican infants and its relation t...

El etiquetado nutricional: su expresión en el contexto mexicano

Introduction: Food is a process that carries implicit socio-cultural elements in a specific historical moment. The changes in the diet caused an increase in problems of obesity and Chronic Non-Communicable Diseases in Mexico. Measures have been taken through public policies that seek to reduce the effect...

Ansiedad en pasantes de enfermería durante la pandemia COVID-19 en instituciones de salud en Tepic, Nayarit

Introducción: la enfermedad por coronavirus (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2, es una enfermedad respiratoria que provoca fiebre, tos y falta de aliento. Puede presentarse de moderada a grave, pudiendo provocar la muerte. En marzo del 2020 se declaró la pandemia por COVID-19 que se ha consid...

Actitud hacia la sexualidad en adultos mayores desde la percepción de adultos jóvenes y mayores

Introducción: en la edad adulta se generan múltiples cambios relacionados con las creencias y actitudes, los cuales generalmente repercuten en la forma de ver o ejercer la sexualidad de los adultos e inclusive en su manera de hablar de ello. Objetivo: determinar la actitud hacia la sexualidad en adul...

Clasificación de estudiantes de enfermería mexicanos acorde con un indicador de estilo de vida saludable

Objetivo: Describir agrupaciones de estudiantes de Enfermería acorde con un indicador de estilo de vida saludable. Material y método: Estudio cuantitativo exploratorio realizado en la Universidad Autónoma del Estado de México. La muestra estuvo constituida por 865 estudiantes de Enfermería. Se reali...