Objetivo: descrever a opinião das lideranças de Enfermagem acerca da contribuição da pesquisa de satisfação
do usuário em relação ao atendimento. Método: estudo qualitativo, exploratório, descritivo, com 28
lideranças das unidades de internação de um hospital público. As informações fora...
Introducción: el reto de la supervisión de los servicios de enfermería, es la obtención de la calidad en los procesos realizados, observar de manera tangible y verídica la situación real en busca del mejoramiento, corrección, o identificación de causales que estén impidiendo otorgar servicios de...
Introducción: en general las actividades del personal de salud son sedentarias, aunado a factores genéticos subyacentes y a la influencia del medio ambiente, la alta prevalencia de obesidad se debe a la falta de actividad física necesaria para mantener el equilibrio con el gasto calórico energético....
Introducción: la supervisión es una función relevante en la práctica laboral ya que facilita el enlace entre los directivos y el personal operativo de enfermería, Ia efectividad del supervisor depende de su capacidad para interactuar con el personal. Los métodos de supervisión: el directo y el ind...
Con el propósito de explorar el desempeño en la categoría de jefe de piso de enfermería, se realizó este estudio en dos hospitales generales de zona de Aguascalientes. Como variables de confusión potenciales se tomaron en cuenta antigüedad en el cargo, nivel de escolaridad (técnico o licenciatura...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado un esfuerzo para desarrollar y mejorar las habilidades directivas y de gestión administrativa de su personal, para lo cual diseñó el Programa de Actualización y Desarrollo para Personal Directivo de Enfermería. Este programa consta de dos e...
Rendimiento Laboral,
Disciplina Laboral,
Satisfacción en el Trabajo,
Encuestas y Cuestionarios,
Pruebas de Aptitud,
Pruebas de Inteligencia,
Supervisión de Enfermería,
Estudio de Validación,
Reproducibilidad de los Resultados,
Recolección de Datos,
México
Metodología: Se evalúo la asertividad y no asertividad en las enfermeras jefes de piso (gerentes) del HECMN La Raza, mediante la aplicación del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey (1975), teniendo como universo de trabajo 86 gerentes, de los diferentes turnos institucionales.
Resultados: De...
Introducción: La enfermera jefe de piso es un personaje clave en los servicios de salud, su función es organizar y dirigir las actividades del personal operativo de enfermería, para ello requiere de una serie de aptitudes y actitudes que le permitan conformar un ambiente laboral propicio para el buen ...
Pesquisa exploratória, descritiva e qualitativa, cujos objetivos foram analisar o conhecimento dos enfermeiros gerentes acerca da adesão ao monitoramento dos trabalhadores de enfermagem pós-acidentes de trabalho por exposição a fluidos biológicos; e recomendar estratégias para reduzir o abandono d...
A presente reflexão enquadra-se na área de Supervisão Clínica em Enfermagem, incidindo nas relações que o estudante desenvolve durante o ensino clínico. Pela evidência, constata-se que, em ensino clínico, o estudante aprende e consolida conteúdos verbais, procedimentais e atitudinais. A relaç...