Introducción: Los eventos adversos por medicamentos son más frecuentes en niños, por lo que se buscó establecer los factores relacionados en infantes hospitalizados. Objetivo: Describir los factores relacionados con los eventos adversos por medicamentos en niños internados. Métodos: Investigación ...
Introducción: La carga laboral influencia el rendimiento del personal de enfermería y guarda relación con la calidad de los cuidados brindados a los pacientes, se incrementa por condiciones dependientes del cargo ocupado por los enfermeros y en presencia de obstáculos que limiten sus funciones. Objet...
Introducción: La espiritualidad es un fenómeno que otorga un sentido a cada momento del ser humano, al mismo tiempo brinda un significado hacia su persona. Durante la enfermedad se puede presentar crisis del significado de la vida espiritual al enfrentar no solo a esta, sino al ambiente hospitalario. E...
Introducción: El ser cuidador de un paciente crónico con alzhéimer aumenta el riesgo de repercutir en la calidad de vida. Lo anterior se puede observar con el costo humano oculto: las implicaciones negativas en lo social, salud emocional, salud física y problemas económicos que conlleva a ser cuidad...
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica con alta prevalencia, que afecta la calidad de vida de la población que la padece, por cuanto identificar el riesgo de desarrollarla permite implementar estrategias para retrasar su aparición y prevenir complicaciones. Objetivo: Identificar...
Introducción: El estrés laboral es una reacción frente a exigencias y presiones en el trabajo que afecta la salud psicológica y física de la enfermera y repercute en la calidad del cuidado que brinda a los pacientes. Objetivo: Describir los factores laborales y su relación con el nivel de estrés l...
Introducción: La violencia laboral entre el personal de enfermería en hospitales constituye un problema de salud pública, afectando de manera indirecta la calidad del cuidado. Objetivo: Determinar la relación de violencia laboral entre el personal de enfermería y la calidad del cuidado en hospitales...
Introducción: El uso de la toxina como medicamento constituye un riesgo biológico, debido a la presencia de la toxina, así como al uso indebido que se le puede dar. Objetivo: Evaluar el grado de riesgo biológico al manipular toxina botulínica como medicamento. Métodos: Estudio descriptivo transvers...
Introducción: El sobrepeso y la obesidad son actualmente problemas de salud pública de alto impacto a nivel mundial, que predisponen al ser humano a adquirir enfermedades crónicas no transmisibles como el síndrome metabólico, afecta a los adolescentes, un grupo etario vulnerable. Objetivo: Analizar ...
Introducción: La enfermería en oncología ocupa un lugar preponderante dentro del equipo multidisciplinar, y el concepto de cuidado va más allá de actividades técnicas, donde toda relación terapéutica implica, de modo necesario, un proceso de relación interpersonal, para lo cual se deben desarrol...