Introducción: la violencia escolar es una realidad incuestionable con múltiples formas de presentación, la experiencia muestra que cuando las víctimas son los alumnos, es subestimada o permanece sin ser tenida como un objeto de atención. Objetivo : identificar la presencia de violencia escolar en ad...
Introducción: lograr la plena integración del adolescente con discapacidad constituye una meta central de los programas de rehabilitación; contra esto conspira en gran medida la presencia de conceptos errados en la población, que considera al discapacitado en desventaja, especialmente en lo referido ...
Introducción: la lactancia materna constituye el modo de alimentación que ha garantizado la supervivencia de la especie humana, y proporciona ventajas que son conocidas. Objetivo: identificar factores sociopsicológicos que influyen en el abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los primeros...
Objetivo: describir las características socio-demográficas de los cuidadores primarios de mujeres con cáncer de mama avanzado y algunas características clínicas de las pacientes que atendían. Métodos: estudio descriptivo en una muestra de 72 cuidadores primarios de mujeres con cáncer de mama avan...
Introducción: el proceso de envejecimiento biológico de las personas es irreversible y comienza desde el nacimiento. Cuba es un país con envejecimiento poblacional, enfrenta problemas médicos de los ancianos tales como demencia. La enfermedad de Alzheimer es la más común, enfermedad que evoluciona ...
Introducción: las infecciones de transmisión sexual representan un serio problema a escala mundial, tanto en términos económicos como sociales. Su control es decisivo para mejorar la salud reproductiva de toda la población, constituyendo uno de los grandes desafíos de la salud pública contemporán...
El presente estudio tiene como objetivo dirigir a los profesionales de la enfermería a una reflexión crítica sobre la comprensión del sentido del cuidado en la profesión, en el escenario actual de la salud. Teniendo en cuenta la búsqueda del saber propio, a pesar de la práctica reiterada, heredada...
Introducción: de las infecciones de transmisión sexual, el VIH/sida es, quizás, la más aterradora: no tiene cura. En Cuba se insiste en su prevención y hay una incesante labor en este sentido, mayor preocupación se tiene con los adolescentes a partir del estudio y conocimiento de la sexualidad que ...
Introducción: identificar el síndrome de Burnout o fatiga física en los trabajadores dedicados a la docencia es de suma importancia para el desarrollo de la propuesta de mejoramiento de condiciones laborales.
Objetivo: determinar Burnout en los docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad ...
Introducción: los accesos vasculares son frecuentes, costosos y potencialmente mortales si no se utilizan correctamente. La enfermería requiere de Instrumentos validados para evaluar su procedimiento de instalación. La validación es el proceso de diseñar y adaptar culturalmente un instrumento al med...