Total: 79963

Cultura de seguridad del paciente por enfermería perioperatoria en un hospital público de Aguascalientes

Introducción: la cultura de seguridad del paciente es el resultado de los valores individuales y grupales, así como de actitudes, percepciones, competencias y patrones de comportamiento, que determinan el compromiso, estilo y competencia de una organización hacia la salud y manejo de la seguridad. Div...

Diseño y validación de una lista de verificación para evaluar acciones de prevención y tratamiento de úlceras por presión

Introducción: en el plano nacional, las úlceras por presión suponen un grave problema de salud, tanto por las estancias hospitalarias prolongadas y el incremento de los costos de atención como por la disminución de la calidad de vida del paciente y sus familiares. Dado que el 95% de éstas puede ser...

El papel de enfermería en la salud bucal de adultos mayores

Introducción: la demanda poblacional de adultos mayores requiere la atención de profesionales de enfermería capacitados, que realicen un cuidado integral que permita la inclusión de la salud bucal; la capacidad de que se abra un área de oportunidad está en manos de todo profesional de enfermería a...

Dependencia, cuidados y apoyos: términos complementarios aplicados a un caso con enfermedad vascular cerebral

Introducción: el incremento de la esperanza de vida, la mayor supervivencia de las personas con discapacidad y el crecimiento de las enfermedades crónicas elevan las cifras de personas en situación de dependencia. Esta transformación ha incrementado las necesidades de apoyo que van más allá de los ...

Experiencia del profesional de enfermería en el uso y desarrollo del expediente clínico electrónico

Introducción: el expediente clínico electrónico es el medio digital en el cual el personal de salud registra y certifica su intervención relacionada con el paciente; está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012. Desarrollo: el diseño del expediente clínico electrónico se ha reali...

La práctica clínica: Un escenario para la enseñanza y el aprendizaje del cuidado del paciente con enfermedad crónica

Objetivo: Interpretar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la formación del estudiante de enfermería durante la práctica clínica, para el cuidado del paciente con enfermedad crónica. Método. Investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, método de etnografía focalizada. La selección...

Estrategias de afrontamiento y adaptación que utilizan los adolescentes frente a una enfermedad cardiovascular: revisión integrativa

El propósito del presente trabajo de investigación es describir las estrategias de afrontamiento y adaptación que utilizan los adolescentes frente a una enfermedad cardiovascular (ECV), a través de una revisión integrativa de la literatura, manteniendo los parámetros de Whittemore y Knafl (2005), c...

A perceção de mulheres sobre a assistência recebida em seu processo de ser mãe: um cenário de bons e maus-tratos

O modelo assistencial vigente dispensado à mulher, em seu processo de ser mãe, caracteriza-se pela prioridade aos aspectos biológicos e desvios da normalidade clínica e obstétrica. Questionamos se essa maneira de assistir atende às demandas integrais da mulher que vivencia tal processo. Assim sendo...

A trajetória percorrida com a depressão: estudo transcultural da vivência de famílias do Brasil e do Peru

O aumento crescente da depressão ao nível mundial e seu impacto sobre a família, associados a nossa trajetória profissional como docente, que sempre acompanhou alunos no estágio de campo, vivificaram o interesse na realização deste estudo. A pesquisa teve como objetivo compreender como as família...