ABSTRACT Objective: to discuss the different impacts - technological, political, social and economic - of Graduate Program in Nursing at the Universidade Federal de Santa Catarina, problematizing their indicators and their adequacy to the field of Nursing and Health, according to the genesis and nature...
RESUMEN Introducción: Las lesiones no intencionales en la infancia temprana representan un problema de salud por su frecuencia, magnitud, severidad y trascendencia. La prevención de dichas lesiones es compleja y, en la atención primaria, el profesional de enfermería puede y debe ejercer una importa...
Objetivo: conhecer os significados e as percepções sobre o processo de avaliação dos estágios supervisionados sob a
ótica de enfermeiros docentes. Método: trata-se de estudo qualitativo, descritivo, exploratório e transversal, com 15
enfermeiros na função de docente e supervisores de estágios ...
Docentes de Enfermería,
Percepción,
Educación en Enfermería,
Bachillerato en Enfermería,
Internado no Médico,
Apoyo a la Formación Profesional,
Capacitación de Recursos Humanos en Salud,
Aprendizaje,
Investigación en Evaluación de Enfermería,
Investigación Cualitativa,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales
Objetivo: analisar a produção do conhecimento do Programa de Pós-graduação em Enfermagem e a
divulgação do conhecimento em periódicos científicos. Método: trata-se de estudo quantitativo, exploratório,
com consulta à Biblioteca Central e da área de saúde, pelo Sistema de Informação de Pes...
La formación enfermera es una práctica compleja y dinámica que amerita constantes revisiones teórico-metodológicas de aspectos como lo disciplinar y profesional por ser parte constitutiva de su naturaleza, cuya reflexión aporta al desarrollo de la profesión y la consolidación de la identidad prof...
Resumen Las estrategias de aprendizaje son actividades o procesos mentales que llevan a cabo los/as estudiantes, intencionalmente para procesar, entender y adoptar la información que reciben en el proceso educativo. Objetivo: Describir las estrategias de aprendizaje de estudiantes de la Carrera de Enfe...
Introducción: el reto de la supervisión de los servicios de enfermería, es la obtención de la calidad en los procesos realizados, observar de manera tangible y verídica la situación real en busca del mejoramiento, corrección, o identificación de causales que estén impidiendo otorgar servicios de...
Introducción: la satisfacción del trabajador en instituciones de salud es considerada por el Modelo de Administración por Calidad Total del Instituto Mexicano del Seguro Social como contribuyente para el logro de las metas de la unidad; eleva la calidad de la atención y mejora los procesos internos d...
Introducción: En programas de posgrado es común que se evalúe a los docentes con los criterios diseñados para evaluar a los del pregrado, por lo que es indispensable contar con instrumentos exprofeso.
Objetivo: Diseñar, implementar y validar instrumentos de evaluación del desempeño docente en el ...
Introducción: Reportes internacionales indican que sólo 5 % de los eventos adversos son notificados, esto se debe a factores inherentes al personal de salud, como miedo al castigo, evidencia al ejercicio de la práctica, desconocimiento del programa de notificación y falta de reinformación posterior ...