Introducción: La hospitalización de un niño en una unidad de cuidado intensivo es un evento complejo que causa en sus padres y familiares trastornos psicosociales y psicosomáticos. Las restricciones en el acceso a la información, que empeoran estos cuadros y limitan su participación en el cuidado, ...
Esta investigación, que por sus características corresponde a un estudio cuantitativo descriptivo, se planteó como objetivo describir las percepciones de enfermería de los comportamientos de cuidado de enfermería a partir del Inventario de comportamientos del cuidado (CBI) en las unidades de cuidado...
La enfermedad crítica de los niños y su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) afecta de manera negativa a las familias. Enfermería tiene un papel importante frente a las necesidades de estas familias, identificándolas y valorándolas oportunamente para ser intervenidas y satisfechas. Este ...
Introducción: Describe habilidades de la enfermera en una relación interpersonal, con pacientes en situación crítica de salud, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con la aplicación del instrumento denominado Valoración de Habilidades en la Relación Interpersonal con el Paciente y la Familia...
El estudio explora y describe, la evidencia relacionada con nuevo conocimiento conexo a la promoción de la salud, prevención del consumo de alcohol y las acciones de salud pública en el contexto familiar y escolar, para prevenir el consumo de alcohol en escolares, apoyados en la metodología de revisi...
Objetivo: Determinar el Riesgo Familiar Total (RFT) de las familias con mujeres diagnosticadas con cáncer en mama que asisten a un Centro de Salud oncológico en la ciudad de Barranquilla en el 2012. Métodos: Estudio mixto realizado utilizando los principios de la metodología cuantitativa de tipo feno...
Este articulo presenta los resultados de la investigación Familias desplazadas desde el enfoque de riesgo familiar, cuyo objetivo fue el de “determinar el riesgo familiar total de las familias desplazadas de un barrio del municipio de Soledad, Atlántico”. Y para ello se empleo una metodología de t...
O presente relatório descreve o processo de desenvolvimento de competências em enfermagem de reabilitação para o qual contribuíram os três estágios e de um modo particular o estágio final, no qual foi implementado um plano de intervenção direcionado para a promoção do autocuidado em crianças...
La situación, de los factores de riesgo para la no adherencia a los tratamientos, ha sido abordada por la OMS, como un problema multifactorial. Es así, como en el caso de los niños con cáncer, siendo una enfermedad crónica no transmisible, se hace necesario intervenir a los cuidadores familiares, so...
Objetivo: apreender os mecanismos de resistência astúcia, duplo jogo e o silêncio, utilizados por familiares
diante da vivência da doença crônica. Método: estudo descritivo, de abordagem qualitativa, realizada com
quatro famílias que conviviam com pessoa adulta dependente de cuidados físicos. A ...