Total: 79963

La investigación etnográfica en enfermería: una metodología cualitativa alternativa para comprender la experiencia del paciente

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
El propósito de este artículo es abordar los fundamentos para iniciar una investigación cualitativa etnográfica en el ámbito de la enfermería. Esta metodología, originada en la antropología, destaca por su cercanía con los sujetos de estudio, considerados como actores sociales clave. Su implemen...

Intervenciones de enfermería aplicadas a una persona con EVC isquémico secundario a infección por SARS-CoV-2

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Introducción: El presente estudio de caso muestra el impacto de la infección por SARS-CoV-2, en particular, sus manifestaciones neurológicas, que incluyen la anosmia, ageusia, adinamia, confusión, alteración en el estado de conciencia y alteración en la circulación cerebral, y que pueden generar s...

Guía clínica intervenciones de enfermería en procuración de órganos de personas adultas con muerte encefálica

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Introducción: Las instituciones hospitalarias son las sedes donde se brinda el proceso de procuración, donación y trasplante de órganos, por lo cual deben garantizarse los pasos operativos con la participación coordinada del personal capacitado y comprometido. Los profesionales de salud y de enferme...

Reflexión acerca del domicilio como espacio público/privado en la producción de la atención en salud

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Reflexionar sobre el domicilio como espacio público/privado y su intersección en la producción de la atención en salud a la luz de Sandra Jovchelovitch y Hannah Arendt. Desarrollo: Texto reflexivo, en que se utilizó como marco teórico las obras de dos autoras, juntamente con la literatura...

Participación de los usuarios. Clave para la universalización del derecho a la salud

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Evidenciar la participación de los usuarios en el gobierno del sistema de salud, principio que fuera asumido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado de Uruguay, como estrategia para el logro de la universalización de la salud y el acceso a servicios de salud de calidad. De...

Reflexión sobre la implementación de educación basada en simulación en una escuela de enfermería pública

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia del desarrollo de la educación basada en simulación clínica cumpliendo los estándares de International Nursing Association of Clinical Simulation and Learning en una escuela de enfermería de una universidad pública. Desarrollo: La educación basada en simu...

Consideraciones y aprendizajes en la estandarización del traslado interhospitalario de pacientes críticos

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Describir consideraciones y aprendizajes en la estandarización del traslado interhospitalario de pacientes críticos. Desarrollo: La experiencia de elaborar un protocolo para el traslado seguro de pacientes críticos refleja la importancia de establecer normas claras respaldadas científicamen...

Cuidados enfermeros en un adulto con síndrome del hombre rojo por vancomicina: un estudio de caso

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Desarrollar el proceso enfermero a una persona adulta con hombre rojo por vancomicina grave ingresada a una Unidad de Paciente Crítico de un hospital público chileno. Presentación del caso: Estudio de reporte de caso a persona adulta hospitalizada en Unidad de Cuidados Intensivos afectada po...

Nivel de cumplimiento de las medidas de prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica en enfermeras de un hospital mexicano

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento las medidas generales y específicas sobre la prevención de las neumonías asociadas a la ventilación mecánica del personal de enfermería en una unidad de cuidados intensivos. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Participaron el tot...

Calidad de vida y autocuidado en adultos mexicanos con tratamiento de hemodiálisis en un hospital

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública en todo el mundo. Actualmente promocionar la calidad de vida es un reto de las políticas sociales. El paciente con hemodiálisis alcanzará un mayor o menor grado de bienestar, conforme más se acerque al parámetro de salud, m...