ABSTRACT Objective: to analyze the contribution of nurses to the construction of health policy in the state of Bahia, from 1925 to 1930. Methods: qualitative research, from a historical nature. Data were retrieved from five public archives, organized in a documentary corpus, and analyzed based on the h...
ABSTRACT Objective To describe the reflection-action process for the development of nurses' competence in prenatal care. Method Action research with 30 nurses from primary health care in a municipality in the south of the country, through workshops held between June and August 2019, analyzed according ...
Introdução: Com o aparecimento do Covid-19 como desafio para a saúde mundial, milhões de pessoas no mundo todo passaram a enfrentar mudanças no estilo de vida, na rotina diária, nos meios de conviver. Contudo, nem todos conseguem vivenciar o distanciamento social, para profissionais da saúde, em e...
OPS en su Serie Recursos Humanos para la Salud No 59 informa las dificultades para formar RRHH en Gerontología Geriatría (G-G) dados por aspectos educativos, escasas ofertas laborales y centros asistenciales específicos. El saber en el tema es vasto, no es así el conocimiento que se tiene frente a la...
Objetivo: Compreender a assistência de enfermagem diante de crianças e adolescentes vítimas de violência intrafamiliar. Métodos: pesquisa descritiva de abordagem qualitativa, realizada em quatro unidades básicas de saúde de um município de médio porte do Nordeste brasileiro. A coleta de dados fo...
Introducción: Actualmente, los cuidados profesionales están principalmente en manos de los enfermeros y la calidad con que realizan esta labor se encuentra relacionada con su identidad profesional, la que se construye en las distintas etapas del ciclo vital y de acercamiento a la profesión. Objetivo...
Introducción: El modo de actuar de los profesionales de enfermería y las acciones derivadas de los problemas de los pacientes, en la provincia Mayabeque, condicionan la necesidad de aplicar la teoría de Patricia Benner sobre la competencia-enfermero y perfeccionar así la calidad de la atención. Obj...
Introducción: En el actual contexto social, cada vez se hace más apremiante que las enfermeras que desempeñan funciones directivas posean y pongan en práctica competencias que, además de validarlas profesionalmente, les permita desempeñar su rol. Objetivo: Sistematizar las competencias gerencial...
Introducción: Las medidas de bioseguridad son normas preventivas que debe aplicar el personal de salud para evitar el contagio por la exposición de agentes infecciosos que pueden provocar daño. Objetivo: Determinar factores que intervienen en la aplicación de medidas de bioseguridad del profesional...
Introducción: Las competencias que adquieren y desarrollan las enfermeras que gestionan el cuidado directo en las unidades de cuidados intensivos de adultos son un factor esencial para garantizar una atención segura y de calidad. El nivel de experticia requerido debe estar direccionado por un perfil o...